miércoles, 25 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.984.90  32.05  0.80%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.201.66  132.61  1.17%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.551.79  182.17  0.54%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.957,50  9,60  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.744.87  12.49  0.16%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.148,11  4,91  0,00%  
Nikkei 225 
27.395.01  95.82  0.35%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.98  0.78  4.06%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.567.51  331.53  1.45%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.547.68  67.38  4.17%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Tecnología

Robots microscópicos para el cuidado dental

Antonio Rodríguez Escrito por Antonio Rodríguez
11/4/2020 - 0:34
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

En un futuro no muy lejano, ejércitos de robots microscópicos pudieran estar a cargo del control de la placa dental. Dentistas, Ingenieros y biólogos de la Universidad de Pensilvania han desarrollado un sistema de robots microscópicos que operan eficientemente en la destrucción de biopelículas.

Esta opción robótica podría mejorar las opciones en el tratamiento de problemas asociados a la placa dental. En la generalidad de los casos, el tratamiento de las biopelículas que se producen en los dientes requiere una gran cantidad de trabajo manual por parte del dentista. Estas afirmaciones las hizo el ingeniero Penn Edward Steager, del equipo de desarrolladores de este proyecto

Explicó Steager que estas biopelículas están conformadas por bacterias enredadas en estructuras similares a andamios protectores. Estos andamios las mantienen unidas y ayuda a que se adhieran a diferentes tipos de superficies, como dientes e implantes.

Los tratamientos actuales contra las biopelículas son ineficaces ya que no pueden degradar simultáneamente la matriz protectora y matar las bacterias incrustadas. De igual modo, son incapaces de eliminar físicamente los productos biodegradables. Estas afirmaciones provienen de Hyun Koo, investigador de la Facultad de Medicina Dental de Penn. Dijo asimismo que los robots microscópicos pueden hacer los tres cosas a la vez de manera muy efectiva y sin dejar rastro de biopelícula.

Previamente, Koo y sus colegas habían desplegado nanopartículas contentivas de óxido de hierro para destruir la biopelícula. Estas nanopartículas activan catalíticamente el peróxido de hidrógeno para liberar radicales libres que matan las bacterias.

Como funcionan los robots microscópicos

Penn Edward Steager y su equipo usaron estas mismas nanopartículas de óxido de hierro para desarrollar sistemas de robots microscópicos o también llamados microbots. Los aportes de ambos, Koo y Steager, condujeron al desarrollo de dos sistemas de microbot para romper y matar las biopelículas. Los científicos bautizaron a ambos sistemas como robots antimicrobianos catalíticos, o CAR según sus siglas en inglés.

El primer sistema usa nanopartículas de óxido de hierro suspendidas en una solución. Al entrar en acción, como producto de una fuerza magnética que las hace moverse, los microbots operan como una máquina quitanieves, limpiando la biopelícula.

En tanto que, en el segundo de los sistemas, las nanopartículas se presentan incrustadas en moldes de gel 3D. Los científicos utilizaron geles llenos de microbot para atacar las biopelículas.

En ambos casos, los CAR destruyeron efectivamente el andamiaje de biopelículas y mataron las bacterias. Por otro lado, cuando los científicos probaron los dos sistemas en dientes plagados de placas, los microbots pudieron destruir las biopelículas. Asimismo, la acción de limpieza alcanzó las grietas y sinuosidades difíciles de alcanzar entre los conductos radiculares.

Steager, Koo y sus socios de investigación están actualmente trabajando para mejorar sus técnicas. Quieren en esta fase dirigir con mayor precisión a los pequeños robots en su trabajo. Nosotros vemos a estos robots microscópicos como sistemas automatizados que toman medidas basadas en información recopilada en tiempo real, dijo Steager. En consecuencia, el movimiento del robot puede ser informado por imágenes que se toman a la biopelícula a través de micro cámaras instaladas en los robots.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: cuidado dentaldientesplaca dentalrobóticarobots

Artículos relacionados

El Metaverso: una “transformación digital en curso”, dicen los expertos
Actualidad

El Metaverso: una “transformación digital en curso”, dicen los expertos

Escrito por Santiago Contreras
— 19/1/2023 - 16:51
El metaverso industrial podría estar mejor parado que su versión para consumidores
Destacados

ABI Research y la proyección del metaverso industrial

Escrito por Alejandro Gil
— 15/1/2023 - 9:22
Las acciones de Tesla están en el peor año de su historia
Actualidad

Las acciones de Tesla entre las peores de 2022

Escrito por Alejandro Gil
— 30/12/2022 - 9:20
Las tendencias del metaverso podrían ser variadas
Actualidad

Tendencias del metaverso para la próxima década

Escrito por Alejandro Gil
— 28/12/2022 - 9:20
Autoridades estadounidenses quiere prohibir TikTok
Empresas

Prohibir TikTok en EE.UU. podría beneficiar a Meta

Escrito por
— 15/12/2022 - 19:12

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
  24/1/2023 - 18:00

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.