- Rusia volvió a disminuir el envío de gas a través del Nord Stream 1
- Alemania es el país más perjudicado.
- Desde la Unión Europea buscan un mecanismo de solidaridad entre los países miembros para el abastecimiento.
Como estaba previsto Rusia interrumpió el suministro de gas desde el gasoducto Nord Stream 1. El gobierno ruso volvió a argumentar razones técnicas a esta causa.
El servicio de gas se redujo a la mitad debido a esta interrupción. El uso actual de las líneas llega al 19,5% de su capacidad real, según informó la Agencia Federal de Redes. El estado ruso manifestó nuevamente el mantenimiento de una turbina Siemens del gasoducto. Desde Alemania la portavoz del gobierno Christiane Hoffman declaró que esto es un “juego de poder” por parte de Vladimir Putin.
“La turbina está ahí, está reparada. Nada se interpone en el camino de un transporte desde Rusia. No depende del lado alemán” sostuvo la portavoz. “Las empresas y los consumidores privados tendrán que adaptarse al aumento significativo de los precios del gas” dijo la funcionaria.
La interrupción perjudica en primer lugar a Alemania dado que el país teutón no consigue llenar las instalaciones de almacenamiento de gas para el invierno. Esas instalaciones se encuentran al 67% de su capacidad cuando deberían estar al 95% para mediados de noviembre. Por esta razón el estado alemán se encuentra en una carrera contrarreloj para poder conseguir el gas que le falta en un plazo cada vez más corto. La búsqueda de alternativas al gas ruso es alarmante.
Una pequeña opción a esta situación proviene de Francia. El país galo enviaría 20 teravatios hora de gas hacia su país vecino. Aunque esto equivaldría solamente al 2% del consumo que necesita Alemania.
La Unión Europea fijó como objetivo la reducción del consumo de gas entre sus países miembros. Asimismo se busca iniciar un mecanismo de solidaridad entre estados para tratar de abastecer el suministro de gas. El temor latente es que Rusia detenga por completo el envío en las próximas semanas.