- Ryanair ha anunciado la mayor compra en la historia de la compañía, un pedido de 300 aviones Boeing 737 MAX para acelerar su crecimiento futuro y reemplazar sus modelos antiguos, lo que tendrá un valor de más de 40.000 millones de dólares.
- La entrega está estimada entre 2027 y 2033, lo que dará a la aerolínea la posibilidad de crear más de 10.000 empleos y aumentar el tráfico aéreo en un 80%.
- Ryanair espera que el 50% de estos aviones reemplacen a los antiguos Boeing 737 NG.
Ryanair y Boeing anunciaron esta semana que la aerolínea low cost irlandesa seleccionó el modelo 737 MAX de mayor envergadura para acelerar su crecimiento futuro con una solicitud de 300 aviones.
Es la mayor compra en la historia de la aerolínea y en el acuerdo se encuentra un pedido por 150 aviones 737-10 y una opción por otros 150, según el anuncio realizado por las compañías.
La operación, una vez finalizada, y si es que Ryanair hace uso de todas las opciones de compra, tendría un valor total superior a los 40 mil millones de dólares (unos 37 mil millones de euros) según los precios actuales. Todos los detalles fueron informados por la aerolínea irlandesa a los inversionistas, aunque por lo general las empresas se aseguran grandes descuentos, especialmente en compras de este estilo.
La aerolínea de bajo costo líder en Europa asegura que esta adquisición será el mayor pedido hecho por una empresa de Irlanda de productos estadounidenses en la historia.
Debido al volumen de la operación, dependerá de la aprobación de los accionistas de la compañía en la junta general que se llevará a cabo en septiembre.
Expectativas y datos de Ryanair
La entrega está estimada entre 2027 y 2033 y es una apuesta de la aerolínea por un repunte pleno y el incremento del transporte aéreo luego de la pandemia.
Ryanair aprovechó las dificultades que provocó la pandemia en algunas aerolíneas europeas para aumentar su apuesta por el crecimiento en un sector que lidera con una amplia ventaja.
La empresa irlandesa subió de 200 a 225 millones de pasajeros su estimación para 2026, el último año para el que publicó sus previsiones. Este verano se estima que su capacidad alcance el 115 por ciento de la de 2019, el último año antes de la pandemia.
Michael O’Leary, el director ejecutivo de la aerolínea, aprovechó el anuncio para desafiar a la competencia, como suele hacer: “Confiamos en que estos aviones, de mayor tamaño y eficiencia, van a generar más ahorros de costes unitarios, que tendrán repercusión en los pasajeros a través de tarifas aéreas más económicas. Los asientos adicionales, la reducción de consumo de combustible y los precios más baratos aumentará la distancia entre Ryanair y las demás aerolíneas europeas durante un largo tiempo”, aseguró.
El CEO apostó por impulsar el crecimiento en Italia, donde Alitalia fue reemplazada por ITA, en Portugal, donde la aerolínea del estado TAP se encuentra a la venta, y en los mercados locales y de España, donde las aerolíneas tradicionales tardaron en recuperar la capacidad de antes de la pandemia.
Ryanair y Boeing
Los nuevos modelos B737 MAX 10 de Boeing, de un reducido consumo de combustible, cuentan con 228 asientos (un 20 por ciento más que el B737NG) y las entregas que se realizarán entre 2027 y 2033 le darán la posibilidad a la aerolínea de crear más de 10 mil puestos de trabajo como pilotos, tripulación e ingenieros, con el objetivo de incrementar el tráfico aéreo en un 80 por ciento, pasando de los 168 millones en marzo de este año a 300 millones en marzo de 2034, según las estimaciones de la aerolínea.
Ryanair espera que el 50 por ciento de estos aviones que han adquirido con pasillo único de una capacidad superior reemplacen a los antiguos B737NG.
Según Boeing, Ryanair desplegó una importante flota de aviones 737-8200 para apurar su repunte luego del coronavirus y poder satisfacer la gran demanda de viajes. Este avión de 197 asientos ayudó a la compañía a alcanzar una importante reducción del consumo de combustible y las emisiones en un 20 por ciento respecto a los modelos que sustituyeron.
A finales de 2022 ya contaba con 85 de estos aviones como parte de los 523 que conforman la flota de la compañía (495 Boeing 737 y 28 Airbus A320). Y espera otros 126 que completen el pedido de 210 unidades del 737-8200.
Aerolíneas: mercado en crecimiento tras la pandemia
Ryanair se añade a la lista de compañías que están aumentando sus flotas, luego de sanear sus balances y devolver los préstamos públicos. La aerolínea alemana Deutsche Lufthansa anunció hace unos meses la adquisición de 22 aviones de fuselaje ancho a Airbus y Boeing por 7,5 mil millones de dólares.
En febrero, Air India anunció la compra de 470 aviones a las dos compañías fabricantes en la mayor adquisición en la historia de la aviación comercial.
“La compañía está orgullosa de cerrar este acuerdo récord por 300 MAX 10 con el fabricante Boeing. Este modelo de reducido consumo y tecnología más ecológica brindan un 20 por ciento más de asientos, consumen un 20 por ciento menos de combustible y son un 50 por ciento menos ruidosos que los modelos actuales”, declaró el director ejecutivo O’Leary.
Por otro lado, el presidente y director ejecutivo del fabricante de aviones Boeing, Dave Calhoun, aseguró en el comunicado donde se anuncia el acuerdo que el vínculo entre su compañía y Ryanair es una de las más importantes en la historia de la aviación comercial. “Casi 25 años después de que ambas empresas firmaran el primer acuerdo por la compra de aviones, este nuevo acuerdo refuerza la buena relación”, añadió.
La aerolínea irlandesa Ryanair es el principal comprador de Boeing en Europa.
Esta compra es un importante reconocimiento para el modelo 737 MAX 10, que espera por el permiso de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos para poder realizar los vuelos de certificación de la nave, que esperan ser entregadas a partir de 2024 luego de varias demoras.