jueves, 30 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.044.72  16.91  0.42%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.007.38  81.14  0.68%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.745.33  27.73  0.08%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.207,10  136,40  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.620.43  56.16  0.74%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.285,42  54,15  1,00%  
Nikkei 225 
27.782.93  100.85  0.36%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.69  0.57  2.98%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.260.38  133.02  0.47%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.786.77  18.47  1.02%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Salario mínimo: sindicatos exigen aumento

Valentina Gil Escrito por Valentina Gil
16/6/2021 - 3:53
en Actualidad, Empleo
Tiempo de lectura: 2 minutos
Salario mínimo

Multiple denomination euro banknotes are arranged for a photograph inside a Travelex store, operated by Travelex Holdings Ltd., in London, U.K., on Monday, Jan. 12, 2015. The euro approached a nine-year low against the dollar as European Central Bank officials fueled speculation the institution will start a program of government-bond buying as early as next week to stave off deflation. Photographer: Simon Dawson/Bloomberg

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Los sindicatos CC.OO. y UGT reclamaron conjuntamente que el Gobierno discuta en la mesa de diálogo social el incremento del salario mínimo profesional. “Ahora que las previsiones económicas son favorables y empieza a crecer el empleo, es el momento de revalorizar el SMI”, dijeron en un comunicado. 

María Jesús Montero, ministra de Hacienda, declaró después del Consejo de Ministros que el informe al respecto está prácticamente listo. “Será en esta semana cuando recibamos sus conclusiones, y ahí se marcará la cantidad a la que habrá que avanzar de forma progresiva”, indicó. 

“Podremos discutir cómo se distribuye en 2022 y 2023 o si se incorpora en 2021. Es importante llegar al compromiso de que alcance el 60% del salario medio, pero también que sea compatible con la generación de empleo para que nuestro país pueda llegar a las cifras pre-pandemia y recuperar las expectativas que teníamos de crecimiento de la ocupación”, explicó la ministra.

De acuerdo con el borrador del documento, el salario mínimo debería subir entre 1.012 euros y 1.047 euros de aquí a 2023. La medida supone un incremento de entre el 6,5% y el 10,2%, pues actualmente los ciudadanos españoles perciben un ingreso mínimo de 950 euros. 

Entonces, habría que aumentarlo entre 62 y 97 euros para reducir la brecha que separa al salario mínimo de llegar al 60% del salario medio. Sin embargo, la cifra calculada por los expertos aún no es la definitiva. En una semana publicarán una encuesta de estructura salarial con datos de 2019, lo cual podría modificar en menor medida el resultado final.

Comisiones Obreras, así como UGT, elogiaron el análisis técnico hecho por el comité de Trabajo. La patronal CEOE espera conocer los detalles del informe oficial. Por su parte, Cepyme advirtió que no es el momento de subir el salario mínimo, debido a las perspectivas económicas y la situación del mercado laboral. 

Impacto del incremento del salario

Nadia Calviño, vicepresidenta de Asuntos Económicos, también pidió pausar el aumento del sueldo hasta que la recuperación económica sea vigorosa. Si bien mantiene su compromiso de subir el ingreso mínimo, considera que la prioridad debe ser reinsertar en el mercado a las personas que se quedaron sin trabajo por la pandemia.

Además, el comité de expertos de Trabajo solicitó que se hagan estudios sobre los posibles efectos que tendrá la medida en el mercado de trabajo. En 2019, el Banco de España determinó que el aumento del salario mínimo afectó negativamente el crecimiento del empleo, el cual apenas fue del 0,6% y el 1,1%. La entidad estima que hubo pérdida neta de entre unos 98.000 y 180.000 empleos. 

Entre las personas que cobran el salario mínimo, la disminución de puestos de trabajo estuvo entre el 6% y el 11%. Aunque los sindicatos ven con buenos ojos dichos estudios, consideran que el efecto sobre el empleo a medio plazo es positivo. “La mejora del poder de compra de los perceptores del salario mínimo se traslada en gran parte al consumo y esto produce un aumento de la demanda”, aseguran.

La ministra Montero insistió en definir el ritmo de subida del salario. El objetivo del Gobierno es equilibrar el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar que no haya pérdida de empleos. 

Para ello, fueron planteadas dos estrategias para llevar a cabo el aumento. La primera consiste en concentrar las subidas en 2022 y 2023. La segunda implica un incremento pequeño para este año, de entre 12 y 18 euros. Al final, el Ejecutivo es el que tiene la palabra final, pero tomará en cuenta la palabra de los sindicatos. 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: 2021AumentoSIMSindicatos

Artículos relacionados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10
Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.
Actualidad

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
— 29/3/2023 - 9:28
El Dow Jones se desploma ante el aumento récord de contagios en EE.UU
Actualidad

La advertencia de BlackRock a los inversores sobre el recorte de tipos de interés

Escrito por Santiago Contreras
— 28/3/2023 - 18:57

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 8:00

SEC

Auditorías, denuncias, impuestos, multas a famosos: ¿qué busca la SEC?

Escrito por Pablo Petovel
  30/3/2023 - 4:11

Adidas black lives mather

Adidas retira la demanda a “Black Lives Matter” por copiar su logo

Escrito por Pablo Petovel
  29/3/2023 - 23:28

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.