viernes, 31 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.050.83  23.02  0.57%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.013.47  87.24  0.73%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.859.03  141.43  0.43%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.207,10  136,40  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.620.43  56.16  0.74%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.285,42  54,15  1,00%  
Nikkei 225 
27.782.93  100.85  0.36%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.02  0.1  0.52%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.004.78  412.62  1.45%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.790.69  6.14  0.34%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 24/12/2022 - 4:10

SEC: auditorías con Proof-of-Reserve no son confiables

Un funcionario de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos alerta que el Proof-or-Reserve no es garantía de seguridad.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
25/12/2022 - 9:20
en Actualidad, Criptomonedas
Tiempo de lectura: 4 minutos
La SEC considera que las auditorías de los exchanges son una farsa
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El colapso del segundo exchange más importante, FTX, generó un terremoto entre las empresas del sector de criptomonedas.
  • La confianza de los usuarios e inversores entró en una fase mínima y las personas retiran en masa sus fondos de esas plataformas centralizadas.
  • Como respuesta, algunos intercambios apostaron por la transparencia mediante auditorías de sus reservas.
  • Los reguladores estadounidenses consideran que esas medidas son de poco fiar.

La estabilidad de las plataformas centralizadas de comercio de criptomonedas (exchanges) depende de la confianza de sus usuarios al colocar sus fondos en ellas. El momento actual no parece ser el mejor para esas empresas que se tambalean en medio de escándalos y desconfianza por parte de la comunidad. Para rematar, ahora la SEC asegura que las auditorías de sus reservas no son una garantía de confianza.

Luego de la aparatosa caída de FTX, el segundo exchange más importante de ese joven mercado, los temores se regaron como pólvora. Ante la posibilidad de una retirada en masa de sus usuarios, algunas plataformas de renombre como Binance y KuCoin anunciaron medidas para evitar la pérdida de confianza de las personas. Específicamente anunciaron una serie de auditorías mediante los Merkle Trees de las pruebas de reservas. Se trata de una medida que genera transparencia, puesto que se basa en la cadena de bloques.

Sin embargo, desde la SEC de EE.UU. parecen no estar muy convencidos de las garantías que ofrecen esas audiciones de fondos. En ese sentido, el contable jefe de ese organismo regulador, Paul Munter, expresó recientemente al Wall Street Journal que las personas no deberían confiar en ese mecanismo. Destacó que muchas de las empresas auditoras realizan análisis “limitados”, los cuales son “exagerados” por los exchanges en sus informes.

Artículo relacionado

La caída de FTX puso contra las cuerdas a estrellas del arte y del deporte

La caída de FTX golpeó a estrellas del arte y el deporte

Escrito por
  20/11/2022 - 9:33

La onda expansiva del derrumbe de la empresa del cripto empresario Sam Bankman-Fried afecta, sin excepción, a todo el mercado...

La SEC no confía en las auditorías de los exchanges

Los análisis con el Proof-of-Reserve de los exchanges son altamente transparentes y, en la mayoría de los casos, verídicos. No obstante, existen razones de peso para que la SEC desconfíe de esas auditorías. Sin poner en duda la seguridad de la cadena de bloques y sus mecanismos de formación basados en hashes, existen otros elementos que generan incertidumbre en cuanto a la seguridad de los fondos de los usuarios.

En un reciente trabajo de INVESTOR TIMES, se analizan algunas lagunas de seguridad de la prueba de reservas. En ese entonces se comentaba que de nada sirve contar con un certificado de reserva si los usuarios no tienen control de los movimientos o derecho de veto. Expresado en otros términos, por más transparente que sea un proceso, si los dueños de la plataforma deciden apropiarse de los fondos, los usuarios serán simples espectadores del hecho.

Por otra parte, no se debe perder de vista que una plataforma con prueba de reserva es más confiable que aquellas que no la poseen. Con ella, las personas (si son rápidas) pueden tomar medidas de retiro si observan movimientos sospechosos de fondos por parte de la plataforma. Pero, a fin de cuentas, la prueba de reservas no es una garantía infalible, como la presentan algunos publicistas de las empresas cripto.

Por su parte, el citado funcionario de la SEC considera que esas auditorías son esfuerzos de las plataformas para evitar la estampida. “Estamos advirtiendo a los inversores que para que sean muy cautelosos con algunas de las afirmaciones que están haciendo las empresas de criptomonedas”, expresó Munter. A su entender, los inversores están siendo engañados con un falso sentido de seguridad por parte de los reportes de las firmas del sector.

La SEC no tiene confianza en las auditorías de los exchanges centralizados
Los reguladores estadounidenses no son muy amistosos con el mercado de las monedas digitales. Con el colapso de FTX, la desconfianza hacia el sector se incrementó hasta tal punto que algunos funcionarios critican abiertamente las iniciativas de las empresas dedicadas al comercio de esos activos. Imagen: Reuters.com

La prueba de reserva no es sinónimo de seguridad financiera

El funcionario del ente regulador estadounidense recalcó que la prueba de reserva no equivale a seguridad financiera de las empresas. “Los inversores no deben confiar en el mero hecho de que una empresa diga que tiene una prueba de reservas de una empresa auditora”, subrayó.

“Los funcionarios de la SEC piden a los inversores no dejarse envolver por la falsa sensación de seguridad que buscan imponer las empresas de criptomonedas”

Asimismo, manifestó que los análisis de las empresas auditoras no cuentan con los elementos necesarios para que los usuarios conozcan la salud de la plataforma. De tal modo, no se puede determinar si un exchange cuenta con los activos suficientes para permitir el retiro de los fondos de todos sus usuarios. Con este punto de vista se afianza la percepción que tienen del mercado de criptomonedas los reguladores de la principal economía mundial.

Recientemente, otro funcionario de la SEC arremetió contra los informes de las auditorías de reservas de Binance, el mayor exchange del mundo. Se trató del jefe de Aplicación de Internet de ese ente, John Reed Stark. A su juicio, la prueba de reservas de esa compañía no cumplía los mínimos estándares. En consecuencia, esa prueba no abordaba la eficacia de los controles financieros internos. Seguidamente, dijo que la misma no expresaba una opinión o conclusión de garantía o un aval de las cifras.

Un hecho relevante es que la reportera de Bloomberg, Emily Nicolle, ofreció una preocupante información para los exchanges centralizados o CEX. Se trata de que la empresa encargada de realizar auditorías de prueba de reservas a diversas plataformas canceló esa función de manera repentina. “Mazars está pausando todo el trabajo para clientes cripto, incluidos los informes de prueba de reservas”, apuntó en un hilo en la red social Twitter.

OKX y Binance son algunos de los exchanges que trabajaron con Mazars Veritas, la sección del grupo Mazars dedicado a las criptomonedas.

La quiebra de FTX sacudió todo el mercado de criptomonedas
El colapso del entonces segundo exchange más importante se convirtió en una calamidad para los inversores del mercado de criptomonedas. El sector se encontraba en un mal estado luego del derrumbe de Terra y el nuevo episodio fue un golpe de gracia para las esperanzas de recuperación. Imagen: Wsj.com

Los usuarios se refugian en la autocustodia

Desde hace días, Binance se enfrenta a una serie interminable de señalamientos y una fuerte campaña en su contra. Los más fieles entusiastas de las criptomonedas alertan que ese exchange no es confiable del mismo modo que el resto de las plataformas de su tipo. La directiva de la empresa, desde su director ejecutivo, Changpeng Zhao, rechazan los señalamientos y los califican de FUD, siglas para miedo, incertidumbre y dudas.

En la versión china de su blog, la empresa publicó un comunicado en el que rechazan los ataques recibidos luego de la caída de FTX. Entre los señalamientos se acusa al CEO de Binance de provocar el colapso de su rival luego de la publicación de algunos textos en Twitter. La empresa responde “FTX cayó porque se apropió indebidamente de los activos de los usuarios, y una empresa saludable no puede ser destruida por un tuit”, resaltan.

Artículo relacionado

Los exchanges comienzan a aplicar el PoR

El Proof-of-Reserve no evitará que los exchanges cometan nuevos fraudes

Escrito por
  16/11/2022 - 9:13

La aparatosa caída de FTX se convirtió en una verdadera crisis existencial para los inversores en el mercado de criptomonedas....

Sea como sea, desde que inició la guerra contra Binance, miles de millones de dólares salieron de esa plataforma hacia carteras desconocidas. Estas últimas corresponden a las denominadas wallets no custodiadas, las cuales permiten a las personas manejar sus propios fondos de manera directa. Con eso evitan que terceros tengan las llaves de su dinero. En este trabajo se puede entender mejor el tema de las carteras custodiadas y de autocustodia.

Los ortodoxos de las criptomonedas y la SEC tienen puntos en común con respecto a las auditorías de prueba de reserva de los exchanges. Pero las similitudes terminan allí, puesto que los primeros profesan la filosofía del derecho a la privacidad financiera de las personas por medio de las criptomonedas y los segundos todo lo contrario.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.

El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.

eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: BinancecriptomonedasexchangesMercado criptoregulaciónSEC

Artículos relacionados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
SEC
Criptomonedas

Auditorías, denuncias, impuestos, multas a famosos: ¿qué busca la SEC?

Escrito por Pablo Petovel
— 30/3/2023 - 4:11
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10
Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.
Actualidad

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
— 29/3/2023 - 9:28

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 8:00

SEC

Auditorías, denuncias, impuestos, multas a famosos: ¿qué busca la SEC?

Escrito por Pablo Petovel
  30/3/2023 - 4:11

Adidas black lives mather

Adidas retira la demanda a “Black Lives Matter” por copiar su logo

Escrito por Pablo Petovel
  29/3/2023 - 23:28

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.