jueves, 14 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 8/3/2021 - 15:36

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley de estímulo, China se desploma y el petróleo sube

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
8/3/2021 - 15:35
en Actualidad, Destacados, Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

El polémico paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares presentado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, finalmente será aprobado esta semana luego de pasar el examen del Senado con algunas enmiendes tras su revisión el sábado.

De inmediato los mercados de bonos reaccionaron con una subida en los rendimientos que se mantendrá esta semana. Mientras tanto las acciones, como es previsible, abrirán a la baja.

Por otro lado, el sector tecnológico de China sigue golpeado y el mercado intenta digerir los efectos de un objetivo de crecimiento modesto para este año.

En cambio los precios del crudo nuevamente se dispararon luego del ataque perpetrado en Arabia Saudita por rebeldes yemeníes a unas instalaciones petroleras.

Estas serán las materias que dominarán los mercados financieros en el transcurso de la semana.

Aprobación del paquete de estímulo en el Senado

El  Senado estadounidense aprobó el sábado el paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares con algunas reformas mínimas. Ahora el proyecto de ley regresará para una última revisión y aprobación en la Cámara de Representantes y podría estar siendo votado este martes.

La mayor parte del proyecto de ley de ayuda fue dejado intacto, pero fueron recortados de 400 USD a 300 US$ los programas de beneficios de desempleo semanales.

Tales beneficios permanecerán vigentes en septiembre y no en octubre como estaba previsto inicialmente. Ya la propuesta de elevar el salario mínimo federal a 15 USD por hora había sido retirada en la Cámara de Representantes.

El ala izquierdista del Partido Demócrata masticó pero no tragó los cambios introducidos al proyecto inicial. Aun así se espera que sea aprobado nuevamente en la Cámara con los cambios y su promulgación se produzca al final de la semana.

La burbuja tecnológica de China se desinfla

Durante la noche de este lunes en China, las acciones tecnológicas de las empresas chinas cayeron 3% debido a las implicaciones del objetivo de crecimiento para 2021 fijado por el Partido Comunista.

La burbuja tecnológica comenzó a desinflarse llevando el principal índice del sector (Shanghai Shenzhen CSI 300) a caer por debajo del promedio en los últimos tres meses

El gobierno chino estableció un objetivo de crecimiento de cerca de un 6% la semana pasada, después que se realizará el Consejo Nacional del Pueblo donde se fija la agenda económica anual.

Las previsiones de las compañías tecnológicas eran de un 8% lo que una disminución del estímulo programado para este año a fin de recortar el apalancamiento que perciben y es una de las críticas de los EE.UU.

Así mismo, la semana pasada el regulador bancario de China lanzó advertencias relacionados con posibles burbujas en los mercados financieros globales. Esto fue tomado por los analistas como una advertencia para los mercados chinos acerca de una sobrevaluación de sus activos.

Durante la jornada de este lunes otros mercados impulsados por el gigante asiático también mostraron ciertos signos de debilidad. Los futuros del cobre cayeron 1% aproximadamente, pese a los datos de desempeño económico este año.

En febrero, las exportaciones chinas se dispararon un 155%, registrándose un superávit comercial de 103,2 mil millones de dólares durante dos primeros meses del año.

El mes pasado las exportaciones tuvieron un ritmo de crecimiento anual récord en comparación con el mismo período de 2020 debido a la pandemia de covid-19. Por otro lado, las importaciones aunque aumentaron lo hicieron de forma más moderada un 17.3%.

Acciones a la baja por los aumentos de los bonos

Los mercados bursátiles de EE.UU están preparados para ver esta semana un retroceso en el precio de las acciones. De ser así las ganancias de la semana pasada quedarán diluidas, debido a las preocupaciones que generan el aumento de los rendimientos de los bonos.

A las 6:30 (11:30 GMT), los futuros del Dow Jones bajaron 58 puntos (0,2%), en tanto que los futuros del S&P 500 retrocedían un 0,7%. Igualmente los futuros del Nasdaq 100 disminuyeron un 1,6%.

Los tres índices aumentaron el viernes de la semana pasada luego de conocerse los resultados del informe sobre mercado laboral que superó las expectativas. El sector de los servicios se vio favorecido con el levantamiento de las restricciones pandémicas lo que favoreció al comercio.

El petróleo supera los 70 dólares debido al ataque a instalaciones sauditas

El atentado sufrido por Arabia Saudita en una de sus instalaciones disparó el precio del barril de petróleo por encima de los 70 $. Rebeldes hutíes de Yemen lanzaron un ataque combinado con misiles y aviones no tripulados contra algunas instalaciones petroleras del país.

Sin embargo, no hubo mayores daños a las instalaciones ni pérdidas de vida. Distinto a lo ocurrido hace dos años durante la huelga que se produjo en las instalaciones de Abqaiq. Un informe de la compañía estatal Saudi Aramco señaló que las operaciones de las instalaciones se mantenían por cuanto no habían resultado afectadas.

Pese a la inquietud inicial, el comunicado de la empresa trajo calma a los mercados. La semana pasada el precio del barril de petróleo tuvo un repunte importante después de la reunión de la OPEP + después que se acordó no hacer un aumento significativo en los suministros de crudo.

A las 6:30 am hora del este, los futuros del Brent y el West Texas Intermediate habían subido significativamente.  El marcador estadounidense subía un 0,3% a 66,27 dólares el barril, en tanto que el crudo de referencia europeo subía un 0,2% a 69,50 USD el barril.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Acciones estadounidensesAtaque Arabia SauditaBonosOPEPPetróleoplan de estímulo de Biden

Artículos relacionados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.
Actualidad

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
— 19/5/2023 - 1:38
Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego
Actualidad

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
— 17/5/2023 - 15:59
Under Armour
Mercados

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
— 15/5/2023 - 23:50
UE aprueba fusión de Microsoft y Activision.
Actualidad

UE da luz verde a la fusión de Microsoft y Activision

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 21:02

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.