- La actividad social en torno a SHIB ha aumentado últimamente luego de conocerse que próximamente será lanzada la cadena de bloques Shibarium Layer-2.
- La criptomoneda meme se cotizaba el martes a USD 0.000009305 con una ganancia de 4,82% en las últimas 24 horas.
Certik, la firma de clasificación de criptomonedas y blockchain centrada en la seguridad, determinó que la altcoin Shiba Inu (SHIB), es el segundo proyecto de criptografía más seguro en la actualidad en el ecosistema cripto.
La plataforma que analiza y monitorea protocolos de blockchain y proyectos DeFi, clasificó a Shiba Inu en el puesto 93 en una escala de 100 puntos. El proyecto mejor clasificado fue Poligon, de acuerdo con el informe de seguridad Web3 de Certik
Para determinar su valor en la tabla de clasificación, la plataforma de certificación tomó en consideración tres variables fundamentales del proyecto criptográfico: su seguridad relativa, el desempeño del mercado y el sentimiento social de SHIB.
La actividad social alrededor de esta memecoin aumentó tras conocerse el lanzamiento de la cadena de bloques Shibarium Layer-2. Se estima que este proyecto pueda concretarse a principios de este año.
Aspectos destacados de Shiba
El proyecto criptográfico tiene varios factores que juegan a su favor. Uno es su descentralización y el otro la gigantesca capitalización de mercado que posee. Shiba Inu es un proyecto de larga duración con un amplio seguimiento social, que ofrece a los tenedores recompensas por errores.
Por otro lado, la criptomoneda encabeza el top ten de proyectos DEX más destacados en CertiK. Según los analistas del mercado, la alta clasificación de SHIB se debió a su exchange descentralizado.
Este proyecto superó con creces a otras plataformas muy populares como 1Inch y PancakeSwap. El martes, la criptomoneda meme se cotizaba a USD 0.000009305 con una ganancia de 4,82% en las últimas 24 horas, de acuerdo con CoinMarketCap.
Pero, en la última semana, el popular criptoactivo ha permanecido en terreno positivo con más de 8% de ganancias. En comparación con el Bitcoin, SHIB se fortaleció un 4,6% y 3,68% con respecto a Ethereum.
Igualmente, el volumen de negociación de SHIB en las últimas 24 horas de SHIB también está en zona verde. Actualmente se ubica en USD 464,574,984, después de superar el 60% de aumento desde el lunes.
¿Es Shiba Inu (SHIB) una opción segura de inversión?
En medio del temporal que rodea a todos los proyectos de criptomonedas actualmente es difícil responder esta pregunta con certeza. El cripto invierno enseñó que en estos tiempos hay que andarse con cuidado a la hora de incorporar un activo digital al portafolio de inversión.
Sin embargo, Shiba Inu se ha convertido en uno de los proyectos de criptomonedas mejor cotizados en el campo financiero. Su respaldo y el extraordinario rendimiento obtenido desde que fue lanzado en agosto de 2020, son su mejor carta de presentación.
Para ayudar a los inversores potenciales a tomar una decisión razonada, es necesario antes responder algunas preguntas sobre la solidez del proyecto y las posibles ventajas que ofrece este activo digital ubicado en la casilla 15 del ranking de las criptomonedas.
Shiba ha sufrido pérdidas significativas
Un factor que se debe tener en cuenta es que SHIB al igual que el resto de las criptomonedas se desplomó desde sus máximos registrados a principios de febrero de 2022, cuando llegó a cotizarse a USD 0,00003286.
En el último año y medio, Shiba Inu ha caído un 90%. Aun así, su rendimiento en los últimos meses ha sido impresionante. Los analistas del mercado esperan que la criptomoneda alcance un precio de USD 1 en algún momento próximo.
Uno de los respaldos más fuertes de la criptomoneda es su gigantesca capitalización de mercado que se ubica por encima de los USD 5,450,000,000 en la actualidad. Semejante liquidez es un factor importante a considerar.
La diferencia de SHIB con respecto a BTC es el suministro. Mientras la criptomoneda más grande del mundo tiene un límite fijo de 21 millones, el suministro inicial de SHIB es de 1 cuatrillón de tokens aproximadamente.
Luego de la quema masiva de tokens que se produjo recientemente, hay en circulación unos 549 billones de tokens. Otra ventaja de la criptomoneda del perrito japonés, es que al ser compatible con el ecosistema Ethereum, puede vincularse a diferentes protocolos de red.
Carece de ventajas competitivas
Aunque SHIB tiene diversas ventajas técnicas, la verdad es que no posee una ventaja competitiva diferente con respecto a las demás criptomonedas. Es decir, no aporta una solución única o innovadora distinta a otros proyectos criptográficos.
No obstante, hay varias novedades en camino que cambiarán esta apreciación y enriquecerán el ecosistema de SHIB. El proyecto próximamente ofrecerá la solución de escalado llamada Shibarium.
Además, cuenta con un metaverso propio. En SHIB: The Metaverse se puede utilizar el token para acuñar parcelas de tierra, que antes estaba limitado solo a Ether. A través del proyecto de realidad virtual los usuarios no solo pueden comprar terrenos, sino también disponer de opciones de personalización para sus propiedades virtuales.
Otros expertos consideran que tales ventajas no son todavía suficientes para invertir en SHIB en lugar de otras opciones de criptomonedas disponibles en el mercado. El verdadero valor intrínseco de SHIB reside en la confianza de sus patrocinadores e inversores.
Queda a juicio de los inversores terminar de evaluar si vale la pena o no invertir en este token siempre noticioso. Hay que analizar minuciosamente el ambiente macroeconómico y observar con ojo agudo las señales que está enviando el mercado cripto para los próximos meses.