jueves, 26 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.016.22  0.73  0.02%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.313.36  20.91  0.18%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.743.84  9.88  0.03%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.002,40  44,90  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.744.87  0.0000  0.00%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.148,11  4,91  0,00%  
Nikkei 225 
27.362.75  32.26  0.12%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.08  0.12  0.63%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.016.55  278.88  1.23%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.608.17  51.20  3.29%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Tecnología

Taiwán prohíbe el uso de Zoom porque las videollamadas “pasan” por China

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
7/4/2020 - 14:46
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
Zoom
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Desde que la pandemia de coronavirus obligó a buena parte de los gobiernos a instalar cuarentenas y diferentes estrategias de aislamiento social en sus territorios, se masificó el uso de diversas aplicaciones de videollamadas.

Entre las app más “beneficiadas” por la situación no se puede dejar de mencionar a Zoom, quizás la “gran ganadora” (si cabe el término) de la crisis del Covid-19.

Sin embargo, no todas son buenas noticias para Zoom, el exponencial crecimiento que experimentó en pocas semanas derivó en problemas de seguridad.

El proveedor de videoconferencia admitió que “en algunos casos”, ciertas conversaciones de usuarios que no son de China se enviaron a través de nodos instalados dentro del gigante asiático.

Lo confirmó el fundador y CEO de Zoom, Eric Yuan, quien dijo que se enrutaron llamadas “por error” a través de China.

Eric Yuan Zoom
Eric Yuan, CEO y fundador de Zoom.

“En la urgencia por ayudar a personas de todo el mundo durante esta pandemia sin precedentes, agregamos más capacidad de servidores, pero lo implementamos rápidamente. En ese proceso, no pudimos aplicar todas nuestras prácticas habituales de geovallado. Como resultado, es posible que ciertas reuniones pudieran haberse conectado a través de China, sino nunca hubieran podido establecerse”, dijo Yuan, para luego aclarar que no sabía cuántos usuarios se pudieron ver afectados.

A las declaraciones la hizo el viernes 3 de abril. Ahora, cuatro días después, el gobierno de Taiwán decidió prohibir uso oficial de Zoom en todas sus videoconferencias oficiales.

El poder ejecutivo taiwanés dice que si algunos de sus organismos debe realizar videoconferencias por necesidades comerciales derivadas de la crisis de coronavirus, no debe usar productos con problemas de seguridad, y señala específicamente a Zoom.

En el mismo comunicado se detalla también que “todos los principales proveedores internacionales de servicios de información proporcionan software gratuito para llamadas, como Google o Microsoft”, y agrega que según la evaluación de riesgos de seguridad, estos “pueden considerarse habilitados para su uso”.

La seguridad, el talón de Aquiles de Zoom

Zoom está enfrentando innumerables denuncias de seguridad en los últimos días. Estos incluyen preocupaciones sobre cómo encripta la información del usuario; el posible robo de datos; la filtración de direcciones de correo electrónico; y, ahora, el problema de que las llamadas y las claves de cifrado se hayan enrutado a través de China.

El mayor problema por el “paso” de llamadas por China es que el país liderado por Xi Jinping no aplica leyes estrictas de privacidad de datos y podría, si quisiera, exigirle a Zoom descifrar las llamadas.

El reconocimiento de Yuan respecto del enrutamiento por China fue hecho días después de que la Universidad de Toronto, Canadá, hubiera descubierto que el cifrado de Zoom utilizaba claves emitidas a través de servidores en el gigante de Asia, incluso cuando los participantes de las llamadas estaban ubicados fuera de ese país, según publica Business Insider.

Antes de esta “crisis de enrutamiento”, Zoom enfrentó denuncias porque sus videollamadas compartían datos personales de sus usuarios con Facebook sin permiso.

Aunque la app lo negó, anunció que dejará de buscar mayor crecimiento en usuarios para concentrarse en la privacidad. La información se publicó en el blog oficial de la compañía.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: ChinacifradocoronaviruspandemiaSeguridad informáticaTaiwánVideollamadasZoom

Artículos relacionados

El Metaverso: una “transformación digital en curso”, dicen los expertos
Actualidad

El Metaverso: una “transformación digital en curso”, dicen los expertos

Escrito por Santiago Contreras
— 19/1/2023 - 16:51
El metaverso industrial podría estar mejor parado que su versión para consumidores
Destacados

ABI Research y la proyección del metaverso industrial

Escrito por Alejandro Gil
— 15/1/2023 - 9:22
Las acciones de Tesla están en el peor año de su historia
Actualidad

Las acciones de Tesla entre las peores de 2022

Escrito por Alejandro Gil
— 30/12/2022 - 9:20
Las tendencias del metaverso podrían ser variadas
Actualidad

Tendencias del metaverso para la próxima década

Escrito por Alejandro Gil
— 28/12/2022 - 9:20
Autoridades estadounidenses quiere prohibir TikTok
Empresas

Prohibir TikTok en EE.UU. podría beneficiar a Meta

Escrito por
— 15/12/2022 - 19:12

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
  24/1/2023 - 18:00

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.