- Aunque las tecnologías que harán posible el metaverso están dando sus primeros pasos, el optimismo en su rápido desarrollo es general.
- De concretarse el desarrollo de las plataformas interactivas, millones de personas podían conectarse a través de ellas.
- Las grandes empresas e inversores esperan tiempo que esa tecnología soñada se convierta pronto en una realidad.
Como en todas las tecnologías en las que participan grandes capas de la población, en el metaverso habrá tendencias de mayor envergadura. Eso quiere decir que grandes masas de personas tendrán mayores preferencias por ciertos tópicos dentro de las plataformas de interacción. Como es de suponer, la nueva tecnología interactiva no se tratará exclusivamente de juegos.
La tecnología conocida como metaverso es una de las más esperadas y, al mismo tiempo, de las más desconocidas. Hasta ahora, las personas solo se pueden hacer una idea de lo que será esa realidad del mañana imaginando la ciencia ficción. Una de las mayores críticas de los detractores de esa apuesta es que nadie puede explicar qué es realmente el metaverso o los metaversos. Las descripciones son abundantes y en gran parte de los casos irreconciliables unas con otras.
Pero a pesar de la densa incertidumbre y del terrible 2022, los inversores y los entusiastas mantienen sus esperanzas. La interacción digital no permanecerá estancada en las redes sociales 2.0 y hasta ahora no se dibuja una nueva forma diferente a realidad inmersiva. Las grandes empresas tecnológicas invierten grandes cantidades de dinero en desarrollos y los expertos afirman que el sector se convertirá en un mercado de billones de dólares.
Artículo relacionado
Las compañías de metaverso con mayores ingresos en 2022
Las condiciones macroeconómicas en Estados Unidos golpearon de manera inclemente a las empresas tecnológicas en 2022. Los planes de muchas...
¿Cómo se definirán las tendencias más importantes del metaverso?
Las tendencias que se apoderarán de las preferencias de las personas dependerán en gran medida de cómo será realmente el metaverso. Sin embargo, existen tendencias generales que estarán de manera segura, independientemente de cómo luzca esa nueva tecnología. Por ejemplo, lo sectores de empleo, pornografía y juegos se contarán entre los pesos pesados.
“Todo lo que se hace actualmente en el mundo real se hará en el futuro dentro de las plataformas de metaversos, desde trabajar hasta las citas”
Así, el primero de estos brindaría grandes ventajas a un número inimaginable de compañías. En ese sentido, las empresas se ahorrarían costos de transporte, de alquileres de espacios de trabajo y decenas de gastos operativos que son obligatorios actualmente. Esas ventajas para las empresas también lo son para los trabajadores, los cuales no tendrían necesidad de salir de sus casas. Aunque ahora suene contradictorio, los trabajos serán presenciales y remotos al mismo tiempo. A esto se suma una mejora considerable de los salarios.
El turismo también será una de las preferencias para millones de personas, puesto que daría la oportunidad de conocer lugares distantes en los tiempos libres. Algunos temen la cara negativa para los negocios del mundo material como las empresas de vuelos, transporte e incluso la inflación podría ser un dolor de cabeza para los gobiernos de todo el mundo.
De cualquier manera, el poder de la publicidad moldeará algunas tendencias dentro de la tecnología del metaverso. Como es de suponer, algunas serán mayores que otras en cuanto a popularidad y eso estará determinado por la necesidad de millones de personas que estarán conectadas en la próxima década. En este trabajo se presentan 5 probables tendencias top de esa tecnología futurista.
Como ya se dijo, algunas de ellas despiertan la imaginación gracias a la ciencia ficción y otras podrían ser poco imaginables.
Las 5 principales tendencias del metaverso para la próxima década
Del mismo modo que en las redes sociales, las personas tendrán preferencias por algunos tópicos dentro de las plataformas del metaverso. La mayoría de ellos seguramente estarán relacionados con la diversión y el ocio, pero otros serían de carácter obligatorio e indispensable para sobresalir en la economía del futuro. Estas son las posibles 5 tendencias principales para los próximos 10 años:
- Creación de contenido virtual.
- Educación.
- Eventos musicales y de socialización.
- Metfluencing.
- Citas, sexo y pornografía.
Todos estos tópicos se eligen partiendo de las tecnologías ya existentes como las redes sociales y las plataformas de protometaversos. En el segundo de estos casos, algunos juegos como Roblox o Fortnite se han convertido en una sensación desde su reciente lanzamiento al mercado. Las personas más jóvenes parecen engancharse rápidamente a este viraje que se está operando en el campo tecnológico y cuya evolución a futuro luce indetenible.
Durante la pandemia del covid-19, la sociedad avanzó a pasos agigantados hacia la adaptación virtual de la vida cotidiana. Eso impuso la idea de la nueva realidad, la cual culminaría con una sociedad más adaptada a los avances tecnológicos. El metaverso se cuenta como el lugar predilecto para que las tendencias sociales se desarrollen con todo su potencial.
Vale la pena tener en mente es que en estas tendencias no incluye el sector de los videojuegos dando por descontado que es el más obvio en cuanto a preferencias.
1. Creación de contenido virtual
Se trata de una de las posibles acaparadoras de mano de obra e inversiones para la próxima década. La tecnología 3D se ha convertido en uno de los principales pilares industriales para decenas de empresas. Desde la arquitectura hasta la industria de videojuegos dependen en gran medida de la 3D y todo apunta a que en el futuro no hará interrupciones a esa línea de desarrollo.
Las proyecciones para el crecimiento de esa industria para 2028 es de más de $6,3 mil millones de dólares, sin contar el metaverso. La combinación de ambas llevará la creación de contenido virtual a un escalón superior cuyas dimensiones son difíciles de adivinar ahora. Para tener una idea, se puede decir que el metaverso alcanzaría una valoración de $783,3 mil millones de dólares apenas para 2024, según Bloomberg.
Con semejante prospecto no sería sorpresivo que miles de personas se enfoquen en el área de creación, la cual es de importancia fundamental para esta década. En la misma medida en que vayan naciendo los metaversos, las personas migrarán hacia ellos y necesitarán bienes y servicios digitales. Y donde hay demanda, las mercancías no tardan en llegar y el hecho de que esas mercancías no sean materia es irrelevante.
Para entender la real dimensión de la creación virtual como una de las tendencias seguras del metaverso se puede considerar el adictivo Roblox. Se trata del más popular de los juegos en el que los participantes crean los artículos que los consumidores compran. De tal manera, los creadores más populares hacen montañas de dinero con la venta de objetos virtuales. Si el metaverso será una versión superior de las actuales plataformas, es seguro que las formas de hacer dinero serán mayores.
2. Educación
Aprender a moverse dentro del mundo tecnológico del futuro implica que las personas deben aprender a hacerlo. En este punto cobra especial importancia el ámbito de la educación. También se destaca la nombrada realidad de que las personas se adaptaron al aprendizaje a distancia durante la pandemia. Este sería un antecedente para que las empresas centradas en la educación sepan a qué atenerse en los años por venir.
El aprendizaje a distancia está firmemente arraigado en las costumbres de las nuevas generaciones. Por ejemplo, el popular juego Minecraft cuenta con una plataforma de educación para el aprendizaje a distancia. A pesar de esa adaptación casi natural de los jóvenes, el camino para la educación en línea está apenas en sus primeras etapas. Se espera que en el transcurso de esta década las nuevas herramientas sean cada vez más sofisticadas e inmersivas.
De igual manera, se espera que el mercado de educación en línea alcance cerca de $200 mil millones de dólares para el año 2030. Ese estimado corresponde a una reciente investigación de Straits Research. El ritmo de crecimiento es de tal magnitud que, apenas en 2021, ese mismo mercado se calculó en $30 mil millones. No se debe perder de vista que ese año fue el de mayor crecimiento debido a que fue el más estricto en términos de confinamientos.
Pero lo que colocará a la educación en línea en el tope de las tendencias, es la preparación para el metaverso. En consecuencia, no tardarán en aparecer las plataformas de estudios con carreras para el diseño de avatares o leyes virtuales. Las posibilidades de profesiones podrían ser tan amplias como las hay dentro del mundo real y las personas que utilicen el metaverso en el futuro serán parte activa de ellas.
3. Eventos musicales y de socialización
Los eventos de ocio y socialización son catalogados entre los pilares de existencia del metaverso. Desde las actuales plataformas, los mismos son considerados como los más atractivos. La mayoría de las iniciativas de eventos en las plataformas protometaverso se realizan con conciertos y espectáculos de socialización destinados a atraer a las personas jóvenes. Aunque se han reportado casos bochornosos, esta es una de las formas más populares y de mayor proyección a futuro.
Como todas las modalidades del metaverso, la de los conciertos apenas está naciendo, pero las estadísticas son notables. Por ejemplo, el evento en vivo con mayor presencia de la historia fue el concierto de Rod Stewart en 1994 en Brasil. Unos 4 millones de personas atendieron el show. Ese récord fue quebrado en 2020 en el metaverso de Fortnight en un concierto de Travis Scott con una participación de 12 millones de asistentes virtuales.
Algunos artistas de talla vienen utilizando plataformas de metaversos para dar sus conciertos en vivo y eso podría ser la norma en el futuro. La posibilidad de ofrecer conciertos en el metaverso ofrece grandes oportunidades a los artistas y a los propios organizadores. Del mismo modo, millones de personas tendrán la posibilidad de escuchar en vivo a sus artistas favoritos.
Una de las mayores exponentes de esta tendencia es la millonaria Paris Hilton. La estrella pop es una de las personas más activas en las iniciativas de eventos sociales en las plataformas de metaversos. Durante 2021 fue una pieza clave en la colocación de actividades de interacción en el tope de las tendencias del metaverso. Aunque sus iniciativas han sufrido por las condiciones de mercado de 2022, ya existe el precedente.
Esto no solo abarca los conciertos, sino también otras esferas de interacción como as reuniones de fin de año, encuentros de viejas amistades y más. Es de esperar que las plataformas dedicadas a este asunto comiencen a nacer en pocos años y vayan reemplazando a las redes sociales tal y como las conocemos hasta ahora.
4. Metfluencing
El mundo de los denominados “influencers” de las redes sociales es de gran importancia para la publicidad digital de la actualidad. La contratación de estas personas para la promoción de productos es una de las constantes de los últimos años y todo apunta a que eso irá en ascenso. En las plataformas de metaverso, la interacción en tiempo real de las personas podría ser el elemento fundamental para que esta área tenga garantía de desarrollo a futuro.
De allí, el término “metfluencing” se basa en la popularidad de algunos personajes aplicada dentro de las plataformas inmersivas para vender bienes y servicios. Algunos ejemplos tempranos de esa futura tendencia se expresan dentro de la plataforma de Roblox. Entre ellos se destacan los vídeos “let’s play” del influencer Albert Spencer Aretz, los cuales reciben millones de vistas por parte de esa comunidad.
La gran popularidad de esta persona atrae a decenas de grandes marcas que le pagan a cambio de publicitar sus productos en su canal. Para las personas que desean convertirse en influencers, el metaverso se convierte en el próximo gran salto para cosechar éxitos tempranos. Los actuales recién nacidos estarán al mando de una de las tendencias de mayor promesa para el futuro de la interacción en el metaverso.
Si el marketing digital es importante ahora, en las futuras plataformas también lo será. De esto se desprende que las formas de vender deben actualizarse y el papel de las personas de influencia será de enormes proporciones. Pese a que existen enormes diferencias entre el tipo de influencer del metaverso y del influencer 2.0, también existe una mecánica común y es que las personas interactúan con ambos a través de los productos que promueven.
Los escépticos de este tipo de tendencias podrían argumentar que en el metaverso no se sabrá si los influencers son personas reales o bots. Sin embargo, es notable el hecho de que muchas cuentas actuales se catalogan influencer sin tener personas específicas detrás. Las conocidas “cuentas memes” son seguidas por millones de personas y son vehículos de publicidad por parte de marcas. Del mismo modo, un avatar podría ser o no una persona y, aun así, ser un influencer.
5. Citas, sexo y pornografía
Por último, la reina de las tendencias: el sexo. La industria de la pornografía ha demostrado mutar para adaptarse con éxito a las distintas formas comunicativas desde tiempos remotos. Desde los murales durante el Imperio Romano hasta las revistas del siglo XX y más adelante con VHS, DVD y con el internet 1.0 y 2.0., el negocio del sexo ha sido la temática dominante en la sociedad.
Este negocio no solo experimentará una adaptación a la realidad inmersiva, sino que se hará más real y adictivo para millones de personas. Muchas empresas (como RD Land) trabajan en la creación de trajes para estimular el sentido del tacto en conocidas partes del cuerpo. Con esos avances, esperan convertir el sexto virtual en una acción lo más realista posible. No hay que ser adivinos para suponer que las empresas que tomen el liderazgo en el área se contarán entre las grandes ganadoras del futuro.
Lo mismo cabe para empresas de citas más formales (o menos directas que la pornografía). Durante la pandemia, la generación de los llamados millennials convirtieron en moda los matrimonios digitales. Al mismo tiempo, las generaciones más actuales aprovecharon el cambio para organizar citas y conocer posibles parejas reales.
Con esto quedó en evidencia que el apetito por las relaciones en el metaverso es una de las tendencias con mayor futuro. Es probable que la industria del metasexo supere o compita codo a codo con la de videojuegos.
Todos los elementos analizados en este trabajo permiten tener una idea de cómo será el desarrollo de la futura tecnología inmersiva en un plazo de 10 años. La capacidad de adaptación de los nativos digitales cuenta con unas dimensiones que probablemente son subestimadas. Ser parte de una realidad dominada por un ambiente digital será la norma y esta década será testigo de cambios revolucionarios en el comportamiento social.