miércoles, 25 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.975.20  41.75  1.04%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.182.39  151.89  1.34%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.446.73  287.23  0.85%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.953,20  13,90  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.740.97  16.39  0.21%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.146,37  6,65  0,00%  
Nikkei 225 
27.395.01  95.82  0.35%  
Índice VIX (índice del miedo) 
20.06  0.86  4.48%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.632.29  280.01  1.22%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.549.64  69.26  4.28%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 16/7/2021 - 11:57

Tether: ¿peligra tu inversión si apuestas todo en esta criptomoneda?

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
15/7/2021 - 20:00
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Tether
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Los bitcoins se encuentran primeros en el podio de los tokens del ecosistema cripto. De eso no hay duda. Le siguen otras criptomonedas también conocidas, como ether y dogecoin, que se han vuelto populares en este cada vez más creciente mercado por diferentes razones.

Sin embargo, hay más activos digitales que no se los menciona habitualmente, pero que son cada vez más relevantes, como tether (USDT), la tercera criptomoneda por volumen de capitalización de mercado y primera en el ranking por volumen operaciones. Así es, se compran y venden hasta tres veces más tether que bitcoin.

Su propiedad más importante es ser una moneda estable, o como se la denomina regularmente una “stablecoin”, ya que se encuentra vinculada a una moneda real, como lo es el dólar estadounidense.

Sus orígenes se remontan a más de cinco años atrás y fue creada para diferenciarse de la volatilidad de otras criptos. La lógica es simple: por cada USDT generado, la empresa detrás de esta moneda guarda un dólar a manera de respaldo en bancos de los Estados Unidos. 

Esta paridad, según la compañía con sede en Hong Kong y en las Islas Vírgenes que respalda los tether, busca reforzar su modelo y darle mayor seguridad a los inversionistas de que no van a perder valor.

Por qué existe tether

Básicamente, lo que las monedas estables en general y tether en particular buscan es ser un puente entre las criptomonedas y el dinero fiat. Vienen a suplir la carencia de dólares que hay en los exchanges centrados en criptos debido a las restricciones y a la ausencia de normativas específicas.

Basta dar un dato para tener una dimensión de esto: más de la mitad de las compras y ventas que se hacen en estos mercados se materializan con USDT y solamente un 11 por ciento con dólares fiat.

Además, hay estadísticas más que interesantes que dicen que a las hay grandes subas del precio de bitcoin anteceden enormes emisiones de tethers.

Por esta razón es que se ha señalado a esta criptodivisa como el “Banco Central” de las otras. En esta misma línea, también se dice que potencialmente puede ser presa de una fuerte manipulación.

Tether USDT

Tether y las relaciones sospechosas

La empresa detrás de tether ha hecho mérito para estar bajo la lupa de muchos en el ecosistema de las criptomonedas.

Es que la ausencia de transparencia en los datos contables de la compañía y ciertos vínculos con el exchange –también hongkonés– Bitfinex, que han salido a la luz en un juicio en la ciudad de Nueva York, han abierto las puertas a múltiples críticas.

El juicio surgió después de que se investigó a la empresa detrás del exchange, iFinex Inc, por haber falseado declaraciones relacionadas con sus reservas en tether y por haber encubierto enormes pérdidas –de casi 900 millones de dólares (en realidad, tether)– en inversiones de sus clientes sin haberlo informado.

El juicio se cerró luego de un acuerdo millonario entre los involucrados en el pleito y nunca se supo exactamente qué fue lo que pasó. iFinex se comprometió a no volver a operar de la misma manera que lo estaba haciendo, al tiempo que se la obligó a saldar multas por casi 19 millones de dólares. También aseguró que sumará transparencia a sus operaciones, pero nunca admitió o negó nada respecto de las denuncias por fraude que detonaron el conflicto legal.

La Bolsa con los ojos bien abiertos

Luego de este proceso judicial, quedó la duda y sigue habiendo preocupaciones sobre el USDT y la compañía detrás. Básicamente Wall Street no le tiene confianza, ya que aunque mueven casi 61 mil millones de dólares y se ha convertido en uno de los más grandes inversores a nivel global (y en un tiempo récord), nadie sabe con certeza quiénes son las personas que están a cargo. Son todos interrogantes.

Algo que preocupa a los expertos es que la compañía no tiene contrapesos, regulaciones ni controles, debido a la baja transparencia en sus operaciones. El simple hecho de negarse a ser regulada le abrió el camino hacia la justicia neoyorquina.

Otro conflicto que por estos días padece la firma dueña de los USDT es que no está siguiendo sus propios protocolos. Al parecer, las reservas en activos reales de la compañía no superan el 4 por ciento del total, al mismo tiempo que gran cantidad de sus reservas se encuentran conformadas con operaciones volátiles y de muy corto plazo.

Sumado a esto, Tether ha comenzado a obstaculizar la salida hacia el dinero real en algunos intercambios de criptodivisas, lo que rompe con la lógica de la conversión 1 a 1.

Como pasaría con cualquier empresa, si el dinero entra con mayor fluidez de cómo sale, hay algo sospechoso.

Tether: nada de qué temer

Analistas de JP Morgan advirtieron que algunas “inseguridades” (así lo describieron) sobre el USDT y sobre cómo puede terminar en un gran problema de liquidez para el enorme mercado de las criptomonedas.

Además, han advertido sobre los riesgos de aumentos repentinos del retiro en gran cantidad de criptos que pueden dar lugar a un posible “contagio” en los mercados.

Sobre ello, Eric Rosengren, que preside el Federal Reserve Bank of Boston, ha calificado esto como un riesgo que puede llevar a una volatilidad financiera mundial.

También, Fitch ha avisado que una repentina amortización generalizada de token de USDT puede conducir a una desestabilización de los mercados de crédito a corto plazo.

Fitch dijo que las monedas estables que utilizan reservas de manera fraccionada o que se asientan en colaterales de alto riesgo, pueden enfrentar problemas a la hora de saldar pagos.

Por el contrario, la empresa detrás de los USDT dice todo lo contrario, asegura que su criptodivisa tiene todo el respaldo en dinero fiat que se comprometió a tener por protocolo y que no hay ninguna chance de ningún colapso.

También dicen que las críticas llegan desde el mundo de las finanzas tradicionales que “no entienden” cómo funciona el ecosistema cripto, “y nunca lo van a entender”.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Bitcoininvertir en tethermonedas establesNaprecio de tetherstablecoinsTether

Artículos relacionados

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google
Actualidad

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
— 24/1/2023 - 21:56
Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.
Actualidad

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
— 24/1/2023 - 21:55
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00
Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende
Actualidad

Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende

Escrito por Santiago Contreras
— 23/1/2023 - 16:37

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
  24/1/2023 - 18:00

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.