viernes, 3 de febrero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.179.76  60.55  1.47%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.200.82  384.50  3.25%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
34.053.94  39.02  0.11%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.229,70  131,60  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.820.16  59.05  0.76%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.241,12  69,68  1,00%  
Nikkei 225 
27.561.81  159.76  0.58%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.73  0.86  4.81%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.522.05  399.18  1.67%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.644.11  29.37  1.75%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 20/1/2022 - 21:42

Toyota advierte que no puede cumplir su meta por falta de insumos

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
21/1/2022 - 6:00
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Toyota
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

El fabricante de automóviles japonés Toyota no ha fijado una meta anual, pero anunció que estima que la producción no llegará al nivel pronosticado en el último informe de beneficios.

Toyota Motor Corporation anunció que probablemente no alcance los objetivos esperados de producir 9 millones de unidades durante este año fiscal, periodo que finalizará en marzo de 2022, por la ya conocida escasez de semiconductores.

La compañía japonesa redujo la producción hasta 700 mil unidades en el próximo mes, cerca de 150 mil unidades menos que la cifra pronosticada previamente, según anunció a principios de esta semana mediante un comunicado oficial.

Allí admitió la escasez de chips como la principal traba.

La automotriz no ha fijado una meta anual, pero anunció que estima que la producción no llegará al nivel pronosticado.

Esto podría ser visto como una señal negativa para los mercados ya que se trata de una de las tres más grandes fabricantes de automóviles del mundo, en línea con Volkswagen y Nissan-Renault.

Qué espera Toyota en 2022

La empresa ya ha recortado su pronóstico de producción anual hace unos meses por las medidas restrictivas por la pandemia en Asia, las cuales han interrumpido su capacidad para obtener semiconductores.

“Nos encontramos en un periodo de recuperación de producción, sin embargo no pudimos lograr los objetivos que habíamos pronosticado previamente”, declaró hace unos días Kazunari Kumakura, director del sector de compras de la compañía.

“Será muy complicado alcanzar los objetivos de producción anual planteados debido a los problemas que atravesamos”, añadió el ejecutivo.

A pesar de los recortes, la compañía todavía planea fabricar cerca de un 5 por ciento más de automóviles en febrero que en el 2021, cuando logró una producción de casi 670 mil unidades.

Número de vehículos producidos por Toyota a nivel mundial entre 2009 y 2021 (en miles). Statista.

Se proyectaron elevados niveles de producción para el último mes del año fiscal y el año próximo, señaló Kumakura.

“Aún hay riesgos y debido a la continua propagación del coronavirus, es casi imposible anticipar las condiciones”, añadió.

El 2022 se oscurece para los fabricantes de automóviles

Hace poco surgieron signos de que la situación de las cadenas de suministros volvía a empeorar.

A mediados del mes pasado, el grupo de comercio de autopartes del país asiatico aviso que surgieron varios problemas, que van desde conflictos con la adquisición en el Sudeste Asiático hasta la falta de trabajadores en la costa occiodental de EEUU., los cuales afectan el envío de piezas.

Los comentarios realizados desde Toyota advierten que otras compañías automotrices del país posiblemente deban enfrentar recortes en la producción en el futuro cercano. La compañía detendrá la producción en casi 10 fábricas en Japón durante casi dos semanas el próximo mes, incluyendo la planta ubicada en Tahara, Aichi, en donde fabrica el modelo Lexus.

Toyota

Toyota también ve problemas en China

“Continuaremos analizando la situación y asesorándonos con el resto de las compañías afectadas para considerar la utilización de un sustituto por si la escasez de chips semiconductores se extiende indefinidamente”, señalaron desde el fabricante de automóviles nipón.

“Además seguiremos trabajando con nuestros proveedores con el objetivo de reforzar la cadena de suministros y estaremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para realizar las entregas de los vehículos en el menor tiempo posible”, ampliaron.

Además de los problemas con la escasez de semiconductores, las medidas restrictivas en China por el coronavirus obligaron a la compañía a suspender el trabajo en la planta de Tianjin, otro signo inquietante para la industria automotriz mientras la nueva variante de Covis-19 se propaga en China, el país de producción automotriz más grande del mundo.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: año fiscal 2021pronósticoToyota

Artículos relacionados

Las acciones de Meta Platforms se recuperan por repunte de ganancias
Actualidad

Las acciones de Meta Platforms se recuperan por repunte de ganancias

Escrito por Santiago Contreras
— 2/2/2023 - 19:04
Bitcoin tocó los 24.000 USD tras el aumento de tasas de la Fed
Actualidad

Bitcoin tocó los 24.000 USD tras el aumento de tasas de la Fed

Escrito por Santiago Contreras
— 2/2/2023 - 15:43
PayPal
Actualidad

PayPal se une a la ola de despidos y recorta 7% de su nómina

Escrito por Valentina Gil
— 2/2/2023 - 1:17
Inversores de criptomonedas podrían pagar menos impuestos en EE.UU.
Actualidad

Inversores de criptomonedas podrían pagar menos impuestos en EE.UU.

Escrito por Santiago Contreras
— 1/2/2023 - 17:34
Conozca algunas acciones para invertir en la tecnología de la IA.
Actualidad

Acciones de IA a considerar en 2023

Escrito por Alejandro Gil
— 1/2/2023 - 9:21

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Las acciones de Meta Platforms se recuperan por repunte de ganancias
Actualidad

Las acciones de Meta Platforms se recuperan por repunte de ganancias

Escrito por Santiago Contreras
— 2/2/2023 - 19:04
Bitcoin tocó los 24.000 USD tras el aumento de tasas de la Fed

Bitcoin tocó los 24.000 USD tras el aumento de tasas de la Fed

Escrito por Santiago Contreras
  2/2/2023 - 15:43

PayPal

PayPal se une a la ola de despidos y recorta 7% de su nómina

Escrito por Valentina Gil
  2/2/2023 - 1:17

Inversores de criptomonedas podrían pagar menos impuestos en EE.UU.

Inversores de criptomonedas podrían pagar menos impuestos en EE.UU.

Escrito por Santiago Contreras
  1/2/2023 - 17:34

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.