viernes, 27 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.060.43  44.21  1.10%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.512.41  199.06  1.76%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.949.41  205.57  0.61%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.035,60  78,10  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.761.11  16.24  0.21%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.173,98  25,87  0,00%  
Nikkei 225 
27.352.95  9.80  0.04%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.73  0.35  1.83%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.905.26  308.75  1.33%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.584.92  38.52  2.37%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Destacados

Transición “precipitada” hacia energías verdes es un error, afirma experto

El cabio de paradigma desde las viejas formas de generación de energía hacia otras más limpias podría ser un fracaso, según un experto en el área.

Escrito por
5/7/2022 - 15:51
en Destacados, Tecnología
Tiempo de lectura: 6 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • De acuerdo al especialista Daniel Turner, las medidas para avanzar hacia formas de generación de energías alternativas han sido precipitadas.
  • Al realizarse de manera acelerada y espontánea, los resultados negativos no se harían esperar, sobre todo durante las olas de calor de verano.
  • El especialista afirma que todo el territorio de Estados Unidos será presa de recortes de energía durante el verano, dada la incapacidad de las empresas de dar abasto con la demanda.

La marcha forzada de Estados Unidos hacia formas alternativas de generación se convierte en una fuente de preocupación para expertos. Uno de ellos es Daniel Turner, fundador y director ejecutivo de Power the Future. Durante una entrevista con Fox News, no dio buenos pronósticos en cuanto a la transición hacia energías verdes en el país norteamericano.

A su juicio, el país está avanzando demasiado rápido en la implementación de nuevas tecnologías de generación. El problema no sería el avance en la colocación de fuentes, sino el retiro de las fuentes tradicionales al mismo ritmo. Para este mismo verano, alerta, podría iniciar una serie de apagones que se extenderían durante mucho tiempo.

Este año, los operadores de red podrían enfrentar grandes desafíos ante una demanda creciente en la que tienen pocas opciones para ofertar, explica. Añade que los apagones tendrían lugar en prácticamente todo el territorio estadounidense. Los estados que se enfrentan a una mayor amenaza serían aquellos que están apostando más fuerte hacia un cambio en la generación.

Artículo relacionado

Reducir el consumo de energía, aumentar las renovables y cortar la dependencia rusa serán claves en el futuro

Reducir el consumo de energía, aumentar las renovables y cortar la dependencia rusa serán claves en el futuro

Escrito por Santiago Contreras
  26/3/2022 - 16:49

La invasión rusa a Ucrania ha disparado los precios de la energía a niveles insoportables para los consumidores. Pero también...

La dolorosa transición hacia las energías verdes

El cambio hacia formas más verdes de energía podría ser uno de los fenómenos más dolorosos en la historia del desarrollo humano. Son pocos los modos de generación que cuentan con una estabilidad medianamente comparable a las maneras tradicionales. Eso dificulta la planificación basada en el crecimiento demográfico y el aumento de los negocios.

En consecuencia, abastecer una población determinada con energías como la eólica o solar se hace complejo debido a la inestabilidad de estos tipos de generación. Lo mismo se puede decir de la energía hidroeléctrica. El cambio climático sería uno de los protagonistas en menores caudales. De ese modo, una serie de problemas hacen que este tipo de generación sea impredecible.

“Los recursos energéticos renovables que dependen del clima pueden ser susceptibles al cambio climático futuro”, confirma un artículo publicado en Nature. Según ese trabajo, prácticamente todas las formas de generación pasarán por fases traumáticas, dado que el cambio climático se acelera a peor al mismo ritmo que los países se desprenden de la generación tradicional.

De esta manera, las energías verdes plantean serios problemas a muchos países. Y no solo se trata de un problema a largo plazo cuando el cambio climático se haga más insoportable, sino justo ahora. Precisamente, esa es la preocupación de Daniel Turner en cuanto al próximo verano en EE.UU.

Las energías verdes serían incapaces de dar abasto con la demanda en verano
Las medidas de transición energética aplicadas por muchas administraciones locales en Estados Unidos habrían sido un error. El resultado de las mismas, sería que prácticamente todo el territorio del país estaría sometido a recurrentes recortes eléctricos durante el próximo verano. Imagen: Twi-global.com

Un verano de apagones

El problema que enfrentan las empresas de generación de energía viene creciendo desde hace años en el país norteamericano, según Fox. Sin embargo, ahora se hace más notable y muchas compañías ya están haciendo grandes esfuerzos para satisfacer una demanda creciente. Si a eso se une la transición, el resultado es que nadie en el país estaría realmente a salvo de los apagones.

“Creo que todo el país es increíblemente vulnerable, porque todo el país se enfrenta a una gran escasez de energía y no creo que haya lugar que sea realmente seguro”, manifiesta Turner. En medio de ese gran desafío, explica que los estados que vienen haciendo mayor presión política, para una transición hacia formas de generación de energías verdes, son los más expuestos.

“Las áreas del país que más me preocupan son las que tienen debilidades inherentes” expresó. Al tiempo dijo que entidades como Texas, California, Nuevo México, Nueva York y Nueva Inglaterra son las que tienen un sistema eléctrico más debilitado que el resto. Esto último, remarcó, se debe a la presión política interna que se viene ejerciendo para una rápida transición.

Los cortes se aplicarían con mayor frecuencia en aquellos estados que más rápido se están moviendo en la desconexión de plantas tradicionales. Estas plantas son aquellas que producen energía mediante la quema de carbón y gas. Las mismas contribuyen de modo enorme en la generación de gases de efecto invernadero. Algunas legislaciones están alarmadas por los niveles de contaminación y esa sería la principal causa de problemas con la falta de energía en lo sucesivo.

En EEUU se espera uno de los veranos más calurosos en años
La supuesta incapacidad de la energía alternativa de dar abasto a la demanda será uno de los factores de mayor impacto durante la ola de calor que se espera este verano en Estados Unidos. Los cortes afectarían incluso a estados con mayor estabilidad histórica como los del Medio Oeste. Imagen: Vox.com

Es probable que las energías verdes no puedan sostenerse este verano

El entrevistado subraya que las fuentes alternativas de energía, al no depender del control humano, son impredecibles. Las cambiantes condiciones ambientales juegan el principal papel a la hora de saber si habrá energía suficiente o no para el verano.

“El avance precipitado hacia nuevas formas de energía alternativa, por parte de los gobiernos, es un error”

En ese sentido, muchas regiones no cuentan con suficientes fuentes de vientos o luz solar para generar una cantidad razonable de energía. Si bien existe la posibilidad de almacenar energía excedente en baterías, el portal afirma que se trata de un proyecto costoso, el cual requiere grandes volúmenes de dinero, no solo para instalación, sino también para mantenimiento.

El otro problema de las baterías para almacenar energías verdes, es que se trata de una tecnología que necesita ser desarrollada completamente. Así, el hecho de que esté en proceso de desarrollo indica que es poco probable que este verano sea posible contar con las ventajas que representaría el almacenamiento de energía para proveer la creciente demanda. Turner espera que si el suministro con fuentes estables como el gas natural tiene problemas, el de formas renovables los tendrá multiplicados.

Con esto en mente, los proveedores se verían obligados a tomar decisiones difíciles cuando llegue el momento este verano, explica. Estas medidas serán necesarias para mantener la integridad de la red eléctrica general cuando aumente la demanda. Por ello, el paso acelerado hacia formas de energía alternativas es un error por parte de las autoridades, según la visión de Turner.

Las compañías alertan a los clientes sobre posibles apagones

Es importante señalar que algunas de las regiones con mayor estabilidad histórica en acceso a la energía, se contarán entre las principales afectadas. Así, los estados del Medio Oeste estarían primeros en la lista de espera de los racionamientos eléctricos de Estados Unidos durante el verano. Los estados del Oeste, en tanto, verán un incremento en las típicas temporadas de ahorro energético.

Reguladores de algunos estados como Illinois, explica el citado portal, ya estarían advirtiendo a las personas de apagones programados para el verano. Asimismo, las empresas eléctricas están pidiendo a los clientes que tomen precauciones debido a las inminentes olas de calor que se sumarán a la falta de energía para mantener fríos los hogares.

“Queremos informarle que existe la posibilidad de que se produzcan apagones este verano”, explica la SouthEastern Illinois Electric Cooperative en una carta a sus clientes. Los cortes, como ya se mencionó, se aplicarían para preservar la estabilidad del sistema eléctrico de la empresa. Con esto se da a entender que las formas de energías verdes no serán suficientes para cubrir la demanda. La ola de calor podría ser la principal fuente de problemas para millones de ciudadanos.

Los críticos culpan a los gobernantes de ser los responsables de generar estos problemas. Tal es el caso del gobernador de Illinois, Jay Pritzker, quien puso como meta un 100% de energía con base renovable para el año 2045. Esta medida estatal habría provocado que las inversiones en energías tradicionales cayeran en picada. Es de destacar que de estos capitales depende que decenas de empresas del sector se mantengan en pie.

Artículo relacionado

Megatendencias: Invertir en energía solar

Megatendencias: Invertir en energía solar

Escrito por Jesús Castillo
  26/3/2022 - 0:12

Invertir en energía solar es una megatendencia en desarrollo, y todo apunta a que continúe su avance. Los costos de...

Ningún gobierno tendrá éxito en sus planes de transición hacia energías verdes

Para Turner, el problema con la transición no se reduce a ciertos estados de Estados Unidos, sino que es un asunto global. “Si se observa cualquier país, el mundo, o cualquier estado de los EE.UU., que haya impulsado los mandatos de energía verde mediante la acción del gobierno, ninguno de ellos ha tenido éxito”, resalta en la misma entrevista.

Dice que los resultados se pueden medir en términos de lo que lograron en comparación con lo que prometieron que alcanzarían. En lo que concierne a mayor generación, costo y confiabilidad, estarían en una situación muy por debajo de las expectativas que generaron.

La intromisión de la política dentro de la transición hacia formas verdes de generación de energías, es el principal problema, a juicio de Turner. Otro de los ejemplos claros de ello, es la situación que se vive en Michigan. En esa entidad, las autoridades se pusieron como meta una acelerada carrera para crear nuevas infraestructuras de energía renovable. Con la misma velocidad iniciaron el proceso de desmantelamiento de plantas tradicionales.

El resultado es que las empresas locales están alertando a sus clientes de fuertes recortes de suministro en la época calurosa. Como si eso no fuera suficiente, la Comisión de Servicios Públicos del estado tendría planes de cerrar dos nuevas plantas en el futuro cercano.

En vista de ello, algunas empresas estarían llevando campañas en las redes sociales pidiendo a los ciudadanos que ejerzan presión sobre las autoridades. Con esto, se busca evitar los cierres precipitados de plantas, lo cual podría generar mayores problemas de servicio y calidad de vida para los hogares. Las compañías piden a los líderes políticos ser más conscientes del impacto que pueden generar medidas apresuradas.

Alemania da marcha atrás de manera provisional en su transición
En el continente europeo la transición va en reversa, al menos de manera transitoria, como afirman las autoridades. La falta del gas ruso está obligando a grandes economías como la alemana a recurrir de nuevo a las viejas y contaminantes plantas de generación de energía mediante la quema de carbón. Imagen: Nytimes.com

Europa da un paso atrás

Al otro lado del Atlántico, en Europa, los desafíos parecen mayores para la transición, sobre todo en lo que respecta a los pasos escalonados para llegar a la meta de cero emisiones. Las medidas de transición implican abandonar la generación por medio del carbón y el gas para pasar a formas más amistosas con el medio ambiente.

No obstante, mientas nace el desarrollo tecnológico que hará eso posible, las regiones se concentran al menos en abandonar el carbón. De esa manera, donde se produce energía con carbón, ahora, al menos, se debe pasar al gas. Tales planes quedaron desbaratados este año con el inicio de la guerra en Ucrania. Gran parte del gas natural que permitía a Europa generar energía provenía de Rusia.

Las sanciones de Occidente contra Moscú implican un corte drástico de la dependencia del gas y otros recursos de esa nación. De allí que grandes economías del continente estén dando pasos hacia atrás al tomar medidas “transitorias” de reactivar plantas de carbón para producir energía.

Invertir en energías limpias: en este enlace, se pueden conocer algunas tendencias de gran peso para invertir en energías renovables.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: consumo energíaEE.UUEnergía limpiaenergía verdeVerano 2022

Artículos relacionados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00
Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende
Actualidad

Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende

Escrito por Santiago Contreras
— 23/1/2023 - 16:37
Un aterrizaje suave podría generar un mercado alcista en las acciones de crecimiento
Actualidad

Aumentan las apuestas por un “aterrizaje suave” en EEUU

Escrito por Alejandro Gil
— 23/1/2023 - 15:45

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
  25/1/2023 - 17:42

Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.