jueves, 26 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.016.22  0.73  0.02%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.313.36  20.91  0.18%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.743.84  9.88  0.03%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.020,90  63,40  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.760.32  15.45  0.20%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.173,11  25,00  0,00%  
Nikkei 225 
27.362.75  32.26  0.12%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.23  0.03  0.16%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.918.39  333.96  1.48%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.600.22  55.21  3.57%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Tribunal británico considera “falsas” las afirmaciones de Craig Wright

El autoproclamado creador de Bitcoin obtuvo una "victoria pírrica" en los tribunales de Londres con respecto a su demanda contra el bloguero Peter McCormack.

Escrito por
2/8/2022 - 2:05
en Actualidad, Criptomonedas
Tiempo de lectura: 7 minutos
Craig Wright mintió en las cortes de Londres
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El ingeniero australiano, Craig Wright, quien asegura ser el misterioso creador de Bitcoin, emprendió una demanda contra el podcaster Peter McCormack por difamarlo en 2019.
  • McCormack afirmó en su programa que Wright no es la persona que creó Bitcoin, sino un impostor que quiere hacerse pasar por Satoshi Nakamoto de manera fraudulenta.
  • Este lunes, la corte británica falló a favor de Wright en cuanto al ataque a su reputación. Al mismo tiempo consideró que sus argumentos eran falsos.

Este lunes (01/08/22), el Tribunal Supremo de Londres llegó a la conclusión de que las alegaciones de Craig Wright son totalmente falsas. Se trata de la pretensión del ingeniero informático de castigar al podcaster Peter McCormack por supuesta difamación. Este último afirmó en 2019 que el australiano y Satoshi Nakamoto, el misterioso creador de Bitcoin, no eran la misma persona, sino que se trataba de un fraude.

Al considerar públicamente que el polémico ingeniero no es el creador de la moneda digital pionera, McCormack fue demandado. Desde hace años, el ingeniero viene asegurando que él es Satoshi Nakamoto, aunque nunca ha mostrado pruebas concluyentes de ello. Sin embargo, ha sido agresivo a la hora de demandar a cualquier que se atreva a negarlo.

Cabe resaltar que esta persona es supuestamente una de las mayores ballenas, es decir, poseedor de reservas en la moneda virtual. De cualquier modo, las cortes británicas consideran que sus argumentos son insostenibles y eminentemente falsos. Al momento de redactar, se conoció que los abogados del ingeniero apelarían la declaración del tribunal.

Artículo relacionado

Tesla reporta ganancias de $ 64 millones por la venta de Bitcoin   

Tesla reporta ganancias de $ 64 millones por la venta de Bitcoin  

Escrito por Santiago Contreras
  26/7/2022 - 23:32

Una vez más Tesla y su CEO, Elon Musk, acertaron. La decisión de la compañía automotriz de deshacerse de la...

¿Craig Wright es realmente Satoshi Nakamoto?

De acuerdo al ingeniero informático, Craig Wright, él es el creador de la criptomoneda más importante en capitalización de mercado. De ser cierto, eso lo convertiría en el mayor poseedor y uno de los mayores millonarios del mundo. Sin embargo, su afirmación de ser el misterioso Satoshi Nakamoto no está respaldada, según la visión de sus detractores.

Eso fue precisamente lo que argumentó Peter McCormack en su podcast y lo cual generó la ira del australiano. Pese a ello, la demanda por difamación no ha tenido el mejor de los resultados para él. En ese sentido, la decisión judicial de la corte confirma que la primera declaración del testigo es “directamente falsa en casi todos los aspectos materiales”.

De acuerdo al juez que dictó la sentencia, la decisión se habría tomado luego de un proceso de investigación que abarcó diversos aspectos. En tanto, la medida en que ese caso, y las pruebas contenidas en la primera declaración del testigo, se demostraron posteriormente como falsas, afirma.

Así, “la declaración oral vaga y poco impresionante proporcionada por el Dr. [Craig] Wright en apoyo de su nuevo caso en el juicio” habrían anulado la indemnización solicitada, según el juez Martin Chamberlain. Por otro lado, no se debe perder de vista que McCormack fue efectivamente acusado de haber difamado al ingeniero.

De ese modo, las palabras del podcaster y blogger habrían lesionado “gravemente la reputación de Wright”. Frente a ello, el último debe recibir una compensación económica de McCormack equivalente a £1 libra esterlina ($1.23 dólares estadounidenses).

Craig Wright habría utilizado argumentos falsos en el tribunal
Según la conclusión del Tribunal Superior de Londres, el ingeniero informático australiano, Craig Wright, habría presentado evidencias falsas en las cortes en el caso de demanda contra el blogger Peter McCormack, quien le llamó mentiroso y fraudulento en 2019. Imagen: Cointribune.com

Los argumentos falsos de Craig Wright

De acuerdo a la materia de la demanda, las palabras difamatorias del blogger habrían desencadenado pérdidas económicas para el ingeniero. Particularmente, algunas invitaciones a foros y conferencias habrían sido retiradas por los organizadores, lo que le causó considerables pérdidas. Con respecto a esos sucesos, los abogados del autoproclamado Satoshi Nakamoto no lograron reunir evidencias.

Con eso, el Tribunal considera que no hubo pérdidas económicas para Wright dado que las supuestas invitaciones y cancelaciones a eventos no tuvieron lugar. De ese modo, Chamberlain considera que la indemnización no es injusta para el australiano. Esto porque no sufrió pérdidas en las inexistentes conferencias académicas de donde aseguró falsamente haber sido revocado por culpa de McCormack.

Aunque la conclusión es que McCormack es culpable de difamar a Craig Wright, los resultados quedan lejos de ser satisfactorios para el último. Haber mentido en el Tribunal causa más daño a su credibilidad que las propias declaraciones del blogger de 2019.

Como respuesta, los abogados de Wright difundieron un comunicado (citado por Coindesk) en el que afirman que apelarán. “Tengo la intención de apelar las conclusiones adversas de la sentencia en la que mi evidencia fue claramente malinterpretada”, habría declarado el científico informático según sus abogados.

Por su parte, McCormack consideró la conclusión como una victoria y agradeció a quienes le habían apoyado. “Quiero agradecer a mi abogado por su diligente trabajo en el caso. También quiero agradecer al juez Chamberlain por este resultado. Estamos muy satisfechos con sus hallazgos”, aseguró en su cuenta de Twitter.

Corte de Londres concluye que Craig Wright mintió en caso de difamación
Dado que el ingeniero australiano, quien se califica a sí mismo como el creador de Bitcoin, habría mentido en los tribunales, las difamaciones de McCormack se limitarían a una indemnización de £1 libra esterlina. Los abogados del acusador afirman que presentarán una apelación. Imagen: Freepik.es

La posible revisión de las conclusiones del Tribunal

Un aspecto importante de la probable apelación de las conclusiones del Tribunal de Londres se basaría en la supuesta condición de Wright. Según publica el portal de noticias Coingeek.com, el ingeniero australiano sufre del síndrome de Asperger, lo que hace que sus declaraciones tiendan a contener cierto grado de contradicción que genera confusiones.

“La sentencia contra McCormack, por la que deberá pagar £1 libra, se basa en haber tachado a Wright de “mentiroso” y “fraude” en 2019”

El citado portal, de evidente tendencia pro-Wright, afirma que las conclusiones del juez Chamberlain abren la puerta a una evidente apelación. El hecho de la supuestamente “bien documentada” condición del ingeniero “ha sido un punto constante de controversia en sus diversas batallas legales”, apunta el medio. Agrega que Craig Wright ha recolectado pruebas de su condición para que los tribunales tomen en cuenta las probables confusiones en sus testimonios.

Esas presuntas evidencias habrían sido admitidas en las cortes de Estados Unidos, aunque no hubo discusión sobre las mismas en las del Reino Unido, afirma la página. “Dados los comentarios del juez Chamberlain con respecto a la evidencia del Dr. Wright, podría ser algo planeado en la inevitable apelación”, apuntan.

Según el punto de vista del autor del citado medio, “el veredicto equivale a un sello de aprobación decisivo para el Dr. Wright y una advertencia para cualquiera que quiera probar suerte atacando su identidad como Satoshi Nakamoto”. Vale mencionar que el Tribunal no concluye de ninguna manera que el australiano sea Satoshi Nakamoto y el veredicto no se puede interpretar como una prueba de ello.

En última instancia, la sentencia contra McCormack, por la que deberá pagar £1 libra, se basa en haberlo tachado de “mentiroso” y “fraude” en 2019.

“Wright, eres un estafador”

Desde que el científico en computación se declarara a sí mismo como Satoshi Nakamoto en 2015, las críticas contra él han sido abundantes. Gran parte de los ataques fueron promovidos por McCormack, pero la inmensa mayoría de la comunidad bitcoin lo consideran un “farsante”. Las respuestas del australiano se han enfocado en emprender acciones judiciales en lugar de confrontar a sus detractores.

Pero sus intentos de intimidar a los incrédulos no han logrado asustar a la comunidad. Uno de los que también se atrevió a desafiar al programador fue el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin en junio de 2021. En ese entonces, Buterin dijo que la pretensión del australiano de ser el creador de Bitcoin es una farsa. Asimismo, lo acusó de estafador y le retó a que le demandara.

“Ya me escucharon, sí, pienso que su moneda es una estafa así que me pueden demandar”, expresó el cofundador de Ethereum retando al equipo legal de Craig Wright. Asimismo, comparó al australiano con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump por su pretensión de ser Nakamoto. Con esto último dio a entender que esa comparación significa “que no es algo muy intelectual”.

Entre las víctimas de acciones legales por parte del pretendido creador de Bitcoin, se cuenta el editor de Bitcoin.org quien se hace llamar Cøbra. Ese portal habría publicado una copita del White Paper o documento de presentación de bitcoin creado por Satoshi Nakamoto. Al considerarse a sí mismo como Nakamoto, Wright demandó al editor por derechos de autor.

Vitalik Buterin se burló del supuesto creador de bitcoin
Durante una participación en el podcast de Lex Fridman en 2021, el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, apuntó a Craig Wright y lo calificó de “estafador” mientras se burló de sus pretensiones de ser el fundador de Bitcoin. Buterin desafió al australiano que lo demandara. Imagen: captura de pantalla en Youtube.com

Craig Wright es sinónimo de polémica en el entorno cripto

El australiano pretende presentarse a sí mismo como víctima de acoso por parte de los entusiastas de bitcoin. En consecuencia, sus defensores afirman que su actitud es defensiva contra personas que buscan difamarlo por todos los medios. No obstante, la actitud del programador parece indicar que está más que cómodo siendo en centro de atención.

Testimonio de esto son las permanentes polémicas que ha entablado en diferentes frentes para permanecer en las portadas. En 2021, lanzó una demanda contra 16 desarrolladores de Bitcoin. La intención detrás, era la recuperación de 111.000 bitcoins de dos direcciones de las cuales afirmaba haber perdido las claves en un ataque de piratería en su contra.

A mediados de marzo de 2022, Craig Wright fue forzado legalmente a pagar $43 millones de dólares a una empresa en cuya fundación había participado. Un tribunal federal lo encontró culpable de haber tomado ilegalmente la propiedad intelectual perteneciente a esa compañía.

Durante otro de los casos polémicos, el autodenominado fundador de Bitcoin amenazó con vender “sus fondos”, es decir, los de las wallets de Satoshi Nakamoto. En esas carteras se encuentra un monto de 1.1 millones de bitcoins, los cuales equivalen a un valor en dólares estadounidenses de $25.3 mil millones. En noviembre de 2021, llegaron a estar valoradas por más de $75 mil millones durante el pico histórico de la moneda virtual.

Aunque pocos se toman en serio la amenaza del australiano, de ser realmente Satoshi Nakamoto y vender tal cantidad, provocaría una aguda caída del precio de la criptomoneda. Aparte de eso, Wright amenazó con lanzar un ataque de 51% contra la red blockchain de bitcoin.

Artículo relacionado

Las ventajas de la última actualización de Bitcoin: Taproot

Inversores ven el Bitcoin cayendo a US $ 10,000, según una encuesta

Escrito por Santiago Contreras
  12/7/2022 - 19:23

La probabilidad de que Bitcoin llegue a cotizarse a 10,000 dólares en lugar de $ 30,000 en los próximos meses...

¿Algún día se sabrá quién es Satoshi Nakamoto?

El plan de Satoshi Nakamoto cuando creó Bitcoin, fue desaparecer para siempre sin dejar rastro. De ese modo, aseguraba que su creación no tuviera nadie detrás y cumpliera los más puros preceptos de descentralización. Desde entonces, nunca volvió a aparecer, lo que creó un halo de misterio y fascinación por parte de los poseedores de esa moneda.

A la par, su repentina desaparición dio paso a decenas de teorías de la conspiración acerca de su identidad real. La magnitud de su creación, una vez es analizada en detalle, aumenta la fascinación por saber qué tipo de genio es el creador de la moneda. Para expertos y analistas, la genialidad del creador de la moneda le permitió diseñar un escape perfecto, por lo que buscar su identidad es un tema casi imposible.

Otros consideran que es mejor así, puesto que para la moneda sería contraproducente que aparezca el creador. De cualquier modo, Craig Wright aprovechó ese “vacío de poder” y gracias a sus conocimientos de informática habría creado el argumento para autoproclamarse como el misterioso genio detrás de la moneda virtual y la blockchain.

Ese argumento se respalda en la intimidación contra los detractores de su alegada identidad. Sin embargo, fuera de la comunidad que ha creado a su alrededor, son pocos los que dan crédito a sus afirmaciones. Y no se trata solamente de influyentes personajes como Vitalik Buterin, sino cualquier entusiasta de las monedas digitales.

Otras pistas no probadas sobre la identidad de Nakamoto

Nick Szabo es considerado por muchos como el más probable Satoshi Nakamoto
El misterio que rodea al húngaro, Nick Szabo, ha valido para que muchos especulen que él es el creador de la criptomoneda más importante de todo el mercado de activos digitales. A mediados de la década de 1990, Szabo creó la propuesta de los contratos inteligentes. Imagen: Coincentral.com

Aparte del australiano, otro genio de la informática se convierte en un candidato ideal para ser el fundador de la moneda digital pionera. Se trata del húngaro Nick Szabo, quien ha negado repetidas veces ser la persona detrás de la moneda. Cuando se le ha abordado acerca de las sospechosas similitudes de carácter se ha limitado a responder: “no lo soy, pero si quieres puedes creerlo”.

En su libro Blockchain, novice to expert, Keizer Soze asegura que la forma de redactar de Szabo es lingüísticamente idéntica a la del White Paper. Concluye que el húngaro es el creador de ese documento. Se trata de un “científico de la computación y, además, es un excelente criptógrafo y reconocido experto en Bitcoin. Adicionalmente, es popular por sus conferencias relacionadas con la tecnología Blockchain, a las monedas digitales y los contratos inteligentes”, expresa Soze.

La sospecha aumenta teniendo en cuenta que el pasado de Szabo no se conoce, afirma el libro. Antes de que apareciera Bitcoin, ya el húngaro tenía una moneda con los mismos propósitos (Bit Gold). El autor del citado libro asegura que la fecha de nacimiento de Szabo nunca se confirmó. “Según datos oficiales Szabo fue profesor en la Universidad George Washington. Pero en esa casa de estudio no existen datos históricos de una persona llamada Nick Szabo, lo que sugiere que ese no es su verdadero nombre”, comenta el autor. En este trabajo se puede profundizar acerca del misterioso Szabo.

Esa cantidad de coincidencias solo apuntan a una narrativa y no hacia una prueba de que Szabo sea el creador de la moneda digital. Lo mismo vale decir para Craig Wright, aunque este se empeñe en demostrar lo contrario repartiendo demandas.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas como Bitcoin

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.
 
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.
 
El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.
 
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace
 
eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: BitcoinCraig WrightcriptomonedasLondresSatoshi Nakamoto

Artículos relacionados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google
Actualidad

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
— 24/1/2023 - 21:56
Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.
Actualidad

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
— 24/1/2023 - 21:55
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
  25/1/2023 - 17:42

Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.