martes, 21 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.951.57  34.93  0.89%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.675.54  45.02  0.39%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.244.58  382.60  1.20%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.833,10  113,80  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.403.85  68.45  0.93%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.119,42  54,43  1,00%  
Nikkei 225 
26.945.67  388.12  1.42%  
Índice VIX (índice del miedo) 
24.15  1.36  5.33%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.967.64  458.81  1.67%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.752.96  4.54  0.26%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Criptomonedas

Un cambio de concepto que transformaría los GameFi

La evolución de los play-to-earn hacia los play-and-earn puede significar más que un simple cambio de forma en los juegos blockchain.

Escrito por
4/5/2022 - 4:25
en Criptomonedas, Tecnología
Tiempo de lectura: 7 minutos
Los GameFi
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Los juegos blockchain o GameFi representan un cambio de paradigma dentro de la industria de los videojuegos y en un futuro podrían ser el motor de la transición hacia el metaverso.
  • Una característica importante es que los mismos se mantienen en constante evolución.
  • Ahora los GameFi experimentan un viraje desde el concepto play-to-earn hacia uno más profundo denominado play-and-earn.

Los juegos blockchain o también conocidos como GameFi, son una nueva modalidad que consiste en recompensar a los jugadores. Los mismos vienen ganando terreno y su adopción se expande de una manera más rápida de lo que lo hacen las aplicaciones DeFi.

En lo que va de 2022, las finanzas descentralizadas se encuentran en medio de una sequía por diversas razones. Sin embargo, la usabilidad de los juegos blockchain se ha mantenido en niveles respetables, aunque la mayoría de ellos también esté sintiendo el desinterés de los usuarios.

Los juegos blockchain son aplicaciones dentro de las DeFi. Eso quiere decir que se forman por medio de la programación de contratos inteligentes. Así, de la misma manera que un exchange descentralizado o un pool de liquidez, los desarrolladores crean los juegos con sus distintas interfaces.

Artículo relacionado

Sequoia invierte $450 millones en la red de blockchain Polygon

Sequoia invierte $450 millones en la red de blockchain Polygon

Escrito por Santiago Contreras
  7/2/2022 - 20:52

Sequoia Capital, la firma de capital de riesgo de Silicon Valley, busca con esta inversión en la Web3 competir con...

La evolución que representan los GameFi

Las diferencias de calidad entre los videojuegos tradicionales y los GameFi son abismales. Lo mismo se puede decir de su mercado y de la cantidad de personas que los viene adoptando gracias a la facilidad de operarlos. Esto último generalmente se hace por medio de una consola.

La diferencia fundamental es que los juegos blockchain recompensan a los jugadores en lugar de que estos últimos deban pagar por usarlos. Ese cambio radical de naturaleza de los juegos hace que muchas empresas comiencen a enfocarse en el futuro por medio de la tokenización de sus nuevos lanzamientos.

Una de las compañías pioneras en esa visión, es la japonesa Square Enix. Esta empresa estaría vendiendo la legendaria franquicia Tomb Raider por un trato de $300 millones de dólares en el que se incluirían otros títulos. Con el dinero de esa compra, la empresa haría inversiones para desarrollar juegos blockchain junto con otros proyectos de peso. La noticia de la venta se conoció este martes y fue publicada por diversos medios de cobertura tecnológica.

Es probable que en la misma medida en que la adopción de los GameFi crezca, otras empresas sigan los pasos de la tokenización. El tramo a recorrer parece largo para que el sector se haga dominante y pueda competir con la industria tradicional. Pese a ello, la tendencia de generar ingresos por pasar tiempo jugando tal como si fuera un empleo, es mucho más que atractiva.

La empresa japonesa, Square Enix, decidió vender su legendario juego Tomb Raider por $300 millones de dólares para dedicar fondos al desarrollo de proyectos blockchain en los que se incluyen los denominados GameFi o juegos tokenizados. Imagen: Hobbyconsolas.com

Los GameFi ya estarían en proceso de madurez

Aunque la inmensa mayoría de los juegos blockchain dejan mucho que desear en sus gráficos y nivel de entretenimiento, las recompensas equilibran la balanza. Pero esa situación de deficiencia en cuanto a desarrollo parece estar cambiando en la medida en que los desarrolladores realizan mayores inversiones. Por ejemplo, se cuentan las inyecciones en proyectos por parte de empresas que apuestan por la nueva tecnología.

“Aunque los usuarios más tradicionalistas no ven con buenos ojos tal desarrollo, es de destacar que las nuevas generaciones se adaptan rápidamente a esos cambios tecnológicos que se están operando en cuanto a la tokenización de los videojuegos”

Una mejor calidad, con mejores recompensas en los también denominados play-to-earn, está provocando que los mismos pasen a otro nivel. Un reciente trabajo de Cointelegraph relata el estado de madurez y desarrollo que vienen adquiriendo algunos títulos de juegos. El ese trabajo se cita un reporte de Dappradar en el que se enumeran importantes avances en la naciente industria de los GameFi.

En ese informe, se presenta como un hecho que el sector está trascendiendo desde su etapa embrionaria hacia la de convertirse en una industria establecida. Incluso, se expresa que no es descabellado pensar que estos juegos están en camino de destronar al resto de las dApps. Con esto apuntan a convertirse en los mayores aportadores de usuarios, carteras, TVL y volumen de comercio en las DeFi. Al ganar mayor nivel de desarrollo, es probable que esa tendencia se materialice en un futuro no muy lejano.

En todo caso, lo que no deja lugar a discusiones es que las aplicaciones play-to-earn se están convirtiendo en un nuevo paradigma en los videojuegos. Aunque los usuarios más tradicionalistas no ven con buenos ojos tal desarrollo, es de destacar que las nuevas generaciones se adaptan rápidamente a esos cambios tecnológicos que se están operando en cuanto a la tokenización de los videojuegos.

Los juegos blockchain están creando sus propias cadenas

Un aspecto de gran relevancia, es el desarrollo de los juegos blockchain dentro de diversos ecosistemas de capa 1. Algunos juegos han alcanzado importantes niveles de madurez, lo que les permite crear sus propias blockchains. Entre los más destacados al respecto se encuentran Axie Infinity y Defi Kingdoms. Con este avance, los juegos podrán superar algunos problemas típicos de las dApps como la escalabilidad.

Como ya se destacó, con una mejor calidad y con mayores recompensas para los usuarios, los juegos blockchain están forjando su presencia. Fuera de los portales de noticias relacionados con las criptomonedas, es poca la información a la que se puede acceder de estas aplicaciones de juegos. Pese a ello, con un mayor nivel de entendimiento estos podrían romper con el silencio.

Es de tener presente que juegos como el nombrado Axie Infinity es de una popularidad prácticamente imposible de ocultar. Durante los meses de pandemia, el mismo se hizo viral entre las personas de distintas edades. Es decir, el mismo rompió con el hecho de que los play-to-earn son exclusivos de la generación Z. Pese a los problemas recientes de su protocolo, el juego sigue siendo uno de los más importantes de su tipo.

Otro de los juegos que probablemente sea difícil de ocultar, es el también nombrado Defi Kingdoms. Este juego recientemente sufrió una polémica que al parecer ya se resolvió felizmente. Su roadmap es uno de los más prometedores y su nivel entretenimiento lo convierte en uno de los probables protocolos dominantes dentro de las finanzas descentralizadas y de los juegos tokenizados en particular.

Los GameFi
Dentro del mundo de los juegos blockchain, Axie Infinity se convirtió en un referente y uno de los mayores impulsores de los GameFi hacia otros sectores. Con este juego, el mundo de las DeFi se hizo más digerible para millones de personas que de otra manera no se hubieran acercado al sector. Imagen: Criptotendencia.com

El cambio de concepto que promete mejorar el sector

Pero lo más llamativo del mundo de los juegos blockchain, es que los mismos se mantienen en una dinámica de evolución permanente. En la actualidad cuentan con tramas más cautivadoras para los usuarios y con sus propias cadenas dentro de ecosistemas distintos como Ethereum, Avalanche y otros. De igual forma, se destaca el cambio de concepto que se está operando desde los play-to-earn hacia los play-and-earn.

Aunque la mayoría de los aspectos básicos pueden causar confusión entre una y otra categoría de juegos, lo característico es su dinámica. En ese sentido, los play-to-earn se estarían convirtiendo en conceptos más anticuados que consisten en cumplir tareas a cambio de una recompensa. Muchas de las tareas de esos juegos se hacen monótonas y los asemeja más a un empleo que a un juego. Dicho de otro modo, hacen algo para recibir pago y retirar el dinero.

El cambio en los GameFi hacia la modalidad play-and-earn parece más prometedor a futuro. En consecuencia, la dinámica de estos juegos es más inmersiva y los usuarios no solo cumplen tareas, sino que interactúan, construyen, compran parcelas y más. Si al repasar esas cualidades llega a la mente el metaverso, es porque se trata precisamente de eso.

Los juegos blockchain adaptados a la modalidad play-and-earn son la más reciente antesala al metaverso. Ese cambio está ahora en pleno desarrollo entre los desarrolladores con nuevas propuestas de juegos. El avance de juegos que pagan hacia juegos más inmersivos (que también pagan) es la clave de esta evolución rápida que se está dando dentro de la modalidad de los juegos de las finanzas descentralizadas.

Artículo relacionado

App de Binance

App de Binance une a los sistemas DeFi y CeFi en su Mini Programa

Escrito por
  19/3/2022 - 4:50

La plataforma de intercambio de criptomonedas más importante del mundo, Binance, anunció un nuevo servicio que se prestará desde su...

Algunos ejemplos que sirven para notar la diferencia

Para comprender las diferencias entre una y otra forma de los juegos blockchain, es suficiente nombrar algunos ejemplos. De tal modo, los juegos play-to-earn se reconocen por su monotonía, es decir, tareas repetitivas. Algo común de estos juegos, es que la popularidad de los mismos dura hasta que sus recompensas comienzan a bajar. Por ejemplo, la caída del precio de sus tokens lleva a salidas masivas como el caso de CryptoMines.

Los ya nombrados Axie Infinity y Defi Kingdoms son los mejores ejemplares de cada una de estas categorías. El primero de estos juegos se basa en comprar o juntar axies (monstruitos) para hacerlos pelear o comerciarlos. Ese mismo “tokenomic” es característico de los juegos de la primera clase, es decir, de los play-to-earn. En el caso de Defi Kingdoms su jugabilidad, al menos la proyectada a futuro, es mucho más completa.

Este ejemplar de GameFi, cuenta con un mapa de un reino en el que hay distintas fuentes de generación de ingresos. Entre estas se cuentan las profesiones, en las que se pueden incorporar héroes (NFT) para pescar, minar, jardinería y forraje. En un futuro los héroes podrán pelear. Hasta allí llegan las similitudes con los P2E. Aparte de ello, en el mapa se puede acceder a una joyería (lugar para hacer staking), a un jardín (para hacer farming) y a distintas quests. Debe destacarse que este juego existe en Harmony (Serendale) y Avalanche (Crystalvale).

Más adelante, se podrá comprar lotes de tierras y construir edificaciones para agrandar el reino y otras opciones más. Estas son algunas de las diferencias fundamentales entre un juego inmersivo y uno monótono. Con esto, los juegos play-and-earn podrían ser la norma y el punto de partida de verdaderas sagas dentro del mundo de los juegos blockchain.

Los GameFi
Alejándose del concepto play-to-earn para ingresar a un innovador play-and-earn, Defi Kingdoms es uno de los juegos más prometedores en el mundo de la economía descentralizada. Su concepto lo podría convertir en una de las probables antesalas de lo que será el metaverso. Imagen: Technobits.net

La caída de los GameFi en algunos lugares del mundo

Pero no todo es floreciente en el camino de los juegos blockchain hacia los puestos de protagonismo. En algunos sitios del mundo, las grandes inversiones para su desarrollo no están dando los frutos que ese mercado espera. Una de las peores regiones para el crecimiento de esta industria es Asia. En ese continente, las prohibiciones son estrictas, tanto para los desarrolladores como para los propios usuarios.

Tal es el caso de China, donde está criminalizado convertir un token hacia moneda fiat y tal incumplimiento sería severamente castigado con cárcel. Situación similar se vive en Japón y en Corea del Sur. En estos países, los videojuegos son una cultura muy arraigada. Como es de suponer, las empresas dominantes de ese mercado se convierten en verdaderas barreras para el ingreso de los GameFi.

“En Corea del Sur, los videojuegos son una industria seria y cuentan con su propio código regulatorio que prohíbe abiertamente los actos especulativos”, relata el portal The Economic Times. Pese a que los juegos blockchain no violan ninguna norma de entretenimiento ético, los problemas siguen en algunos de los países más desarrollados del continente asiático.

La mengua en el mercado cripto y en las finanzas descentralizadas, también tiene un impacto directo en la actual lentitud de adopción. A pesar de esos problemas, la industria continúa en crecimiento y va creando los primeros indicios de lo que será el sector de los videojuegos en la futura tecnología del metaverso.

Aunque los videojuegos son prácticamente parte de la vida cultural en Asia, en muchos países como China los mismos comienzan a ser mal vistos por las autoridades. En otros como Corea del Sur, existen códigos de ética que, por ahora, limitan el despliegue de los GameFi. Imagen: Notiulti.com

Algunos problemas por superar

Como en todos los negocios tecnológicos, en el de los juegos blockchain proliferan los actores malignos. Estos son dos grupos principales: el primero es el de los piratas informáticos y en el segundo se congregan los denominados fudders. Estos últimos provienen de las iniciales FUD (en inglés miedo, incertidumbre y dudas).

En resumen, se puede destacar que los primeros son atraídos hacia los proyectos en la medida en que los mismos son exitosos. Dicho de otro modo, si un juego se hace famoso inevitablemente llamará la atención de los hackers, quienes buscarán cualquier escollo para colarse y sustraer fondos. Las cualidades de anonimato relativo de las finanzas descentralizadas, las convierten en plazas predilectas para los delincuentes.

El otro problema de los GameFi, proviene de las personas que esparcen el FUD. Por medio de redes sociales, canales de Youtube o grupos de mensajería estos actores se encargan de generar pánico de manera intencional o inconsciente. Se trata de dos de los principales problemas que deben atacar los desarrolladores para evitar que se mine la confianza en toda la industria.

Al otro extremo, existen problemas que se generan desde el bando de los propios desarrolladores. El inflar y desinflar (pump-and-dump) es una de las clásicas estrategias para quedarse con los fondos de los usuarios. Los denominados rug-pulls también son muy conocidos dentro de la industria. En todo caso, se debe destacar que una de las características más negativas que obstaculizan el éxito de los GameFi, son los riesgos que rodean a todo el mercado cripto.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.

El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.

eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: BlockchaincriptomonedasDeFiGameFiplay-to-earn

Artículos relacionados

Cathie Wood afirma que las criptomonedas actuaron como refugios de valor.
Criptomonedas

Cathie Wood: las criptomonedas actuaron como refugio durante la corrida bancaria

Escrito por Alejandro Gil
— 18/3/2023 - 9:21
Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo
Actualidad

Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo

Escrito por Alejandro Gil
— 18/3/2023 - 9:16
La cripto empresa Circle y su moneda estable están en aprietos.
Actualidad

Exposición de Circle a SVB es de $3,3 mil millones

Escrito por Alejandro Gil
— 11/3/2023 - 22:50
Resistencia a la censura: qué es y por qué es tan importante en la industria cripto
Actualidad

Resistencia a la censura: qué es y por qué es tan importante en la industria cripto

Escrito por Santiago Contreras
— 8/3/2023 - 14:55
Las baterías de iones de litio son la pieza más importante de los coches eléctricos.
Actualidad

Li-Cycle reciclará baterías de litio en Rochester

Escrito por Alejandro Gil
— 28/2/2023 - 19:13

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 
Actualidad

Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 

Escrito por Santiago Contreras
— 20/3/2023 - 16:29
rescate svb estados unidos capitalismo

El rescate al SVB expone algunos problemas en el capitalismo 

Escrito por Pablo Petovel
  19/3/2023 - 0:20

seagen pfizer 2

Por qué Pfizer compra Seagen, la segunda mayor adquisición de su historia

Escrito por Pablo Petovel
  18/3/2023 - 21:33

Cathie Wood afirma que las criptomonedas actuaron como refugios de valor.

Cathie Wood: las criptomonedas actuaron como refugio durante la corrida bancaria

Escrito por Alejandro Gil
  18/3/2023 - 9:21

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.