- Una segunda revisión del PIB de EE:UU mostró una caída del -0,6%
- La primer lectura del mismo brindó un -0,9%
- Alemania sorprende con un PIB positivo en un 0,1% en el segundo trimestre.
El PIB de Estados Unidos sufrió una contracción del 0,6% en el segundo trimestre de este año, según una segunda estimación del dato (la primera mostró una contracción del 0,9%) que fue informada hoy por la Oficina de Análisis Económico del gobierno estadounidense.
En este sentido se considera que EE:UU entró en recesión técnica en el segundo trimestre. Según esta estimación los primeros tres meses tuvo una caída del 1,6%. Durante este trimestre contractivo descendieron inventarios, inversiones residenciales y gastos gubernamentales. Estos retrocesos fueron menguados en parte por el alza en las exportaciones y los gastos del consumidor.
Esta contracción se produce en una coyuntura inflacionaria en la cual hay bajo desempleo, alza de los tipos de interés y problemas en la cadena de suministro. Con esta segunda lectura del PIB esta contracción indicaría un 0,6% de manera interanual.
El PIB de Alemania fue positivo en el segundo trimestre
Más temprano se conoció que el PIB de la mayor economía de Europa, Alemania, creció un 0,1%. El número superó las perspectivas de los analistas. El mismo se sustentó en el gasto privado y público pese a la crisis en materia de energía que atraviesa el país. El crecimiento es del 1,7% en forma interanual, con ajuste en torno de los precios y el calendario, informó la Oficina Federal de Estadísticas.
El resultado apenas positivo echó por tierra las proyecciones de los analistas de mercado que pronosticaban un PIB negativo y una economía germana próxima a ir a una recesión.
“A pesar de las difíciles condiciones de la economía mundial, la economía alemana se mantuvo firme en los dos primeros trimestres de 2022”, dijo Georg Thiel, presidente de la oficina de estadística.