jueves, 26 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.016.22  0.73  0.02%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.313.36  20.91  0.18%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.743.84  9.88  0.03%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.010,20  52,70  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.757.78  12.91  0.17%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.167,63  19,52  0,00%  
Nikkei 225 
27.362.75  32.26  0.12%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.23  0.03  0.16%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.966.66  384.31  1.70%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.605.60  59.92  3.88%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 5/4/2022 - 17:52

Uno de cada cinco americanos adultos ha usado criptomonedas: encuesta

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
31/3/2022 - 19:12
en Actualidad, Criptomonedas, Destacados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Invertir en criptomonedas
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Según una encuesta de la cadena de noticias estadounidense NBC News, uno de cada cinco americanos ha invertido, intercambiado o usado criptomonedas. El estudio no hace sino confirmar cómo la adopción de los activos digitales sigue ganando popularidad en los Estados Unidos y en el mundo entero.

Los hombres con edades comprendidas entre los 18 y 49 años, fueron los que mayoritariamente (50%) manifestaron haber incursionado en algún momento en la industria criptográfica. A medida que la edad de los encuestados disminuye su propensión al uso de las cripto es mayor.

El Congreso estadounidense y la administración del presidente Joe Biden están trabajando en un marco regulatorio para las criptomonedas y los otros activos digitales. Al mismo tiempo la Casa Blanca ordenó a la Reserva Federal acelerar los estudios y procesos orientados a la emisión del dólar digital o CBDC.

Las revelaciones del estudio

Entre los grupos demográficos sometidos al estudio, el 40% de los afroamericanos respondió que había comerciado o usado las criptomonedas. Mientras que el 42% de todas las demás personas encuestadas con edades entre 18 y 34 años, también dijeron haberlo hecho.

De los 1000 estadounidenses que fueron encuestados, el 21% dijo haber usado o invertido en criptomonedas al menos una vez. Este dato es muy significativo porque muestra cuánto ha crecido esta industria en los últimos tres años. 

El gobierno y los legisladores de Capitol Hill no son ajenos a la rápida adopción de las criptomonedas por parte de la generación Z y la generación X. Sectores de la economía estadounidense que se habían mantenido al margen ahora como los bancos y los fondos de inversión, están incursionando también en la industria.

Se espera que este mismo año el Congreso apruebe las nuevas normas de operación comercial para el mercado cripto. Los activos digitales han logrado permear a la sociedad y las instituciones estadounidenses. Su aceptación plena como un activo financiero más está cada día más cerca.

Los entusiastas del Bitcoin, Ethereum y las monedas estables afirman que las criptomonedas ofrecen mayores ventajas que el dinero fiduciario (tradicional). Mencionan diversos beneficios: mayor velocidad de transacción, menores costos operativos, más privacidad, seguridad y capacidad de bancarización. 

Del “Salvaje Oeste” a un mercado regulado

Sin embargo, para que terminen de ser aceptadas y los riesgos de estafas y robos se reduzcan, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, afirma que es necesaria su regulación. Hasta ahora el mercado cripto ha funcionado como el “Salvaje Oeste”.

Tal vez por esto el 19% de todas las personas encuestados por NBC News manifestó que ve de forma positiva el uso de las criptomonedas. Pero otro 25% las considera negativas y no les despierta confianza todavía. 

Mucha gente ha sido estafada por falsos exchanges y empresas que emplean refinados métodos para defraudar como el esquema Ponzi. La firma de investigación y datos de blockchain Chainalysis encontró que el año pasado las estafas y robos relacionados con criptomonedas aumentaron un 81%. 

Por su parte, la SEC publicó un manual de alerta para los usuarios del mercado cripto en el que alerta sobre las diferentes modalidades del esquema Ponzi que están usando los ciberdelincuentes para pescar incautos. 

Un 56 % de todos los encuestados, por otro lado, es neutral sobre el tema o no está seguro sobre qué pensar porque desconoce cómo opera la industria de las criptomonedas. De hecho, según informes de los departamentos de policía de los diferentes países donde se han registrado los cripto delitos, el mayor problema es que la gente no está informada.

Temores por fraudes, volatilidad y uso en actividades criminales

El desconocimiento sobre la naturaleza de las criptomonedas y la forma como opera este mercado, es lo que aumenta las probabilidad de estafa en estas personas. El consejo siempre es solo invertir en empresas conocidas que se rigen por normas legales: Coinbase, Binance, Etoro, entre otras. 

A principios de marzo el presidente Biden firmó una orden ejecutiva ordenando a las agencias reguladoras del gobierno estudiar los riesgos y beneficios del Bitcoin y todas las demás criptomonedas, incluyendo la stablecoins.

Aunque existe preocupación por el riesgo de fraudes, la volatilidad de las criptos y su utilización en actividades criminales como el lavado de dinero y el narcotráfico, el gobierno estadounidense dejó clara su posición de aceptar las criptomonedas como una realidad, así como su tecnología subyacente: la blockchain.

Interés para la regulación de la industria

Hay un interés fiscal, financiero y geopolítico implícito para la supervisión y regulación de la industria cripto. A los EE. UU. tampoco le interesa quedarse atrás en el desarrollo de esta industria que prospera en todo el mundo. Además, alrededor de unos 100 países están haciendo planes para lanzar sus propias monedas digitales.

Los proyectos de desarrollo de las monedas digitales del banco central o CBDC en China, Rusia y otros países que compiten con Estados Unidos, ha obligado al gobierno estadounidense a acelerar sus planes. Quizás este mismo año pueda anunciarse un programa piloto para el dólar digital.

A pesar de la resistencia de algunos legisladores, muchos otros reconocen sus potenciales beneficios. Se espera que más pronto de lo que se creía hace apenas algunos meses, tanto las criptomonedas descentralizadas como las CBDC tomen las riendas financieras de EE.UU 

La adopción de una legislación adecuada sobre criptomonedas podría hacer que el mercado se expanda más y más rápido. De lo contrario, muchos consumidores quedarían expuestos a estafas y a la amenazante volatilidad de los precios.

En lo que va de año, esta volatilidad se ha manifestado con más mayor rudeza. Aunque ya casi recobra todo lo perdido, el Bitcoin por ejemplo ha tenido fluctuaciones muy elevadas a pesar de ser una de las monedas digitales más estables y seguras para invertir.

Proyecto de ley para regular las criptomonedas

Para las próximas semanas se espera que la senadora republicana por Wyoming, Cynthia Lummis, presente un proyecto de ley para la industria cripto. También las agencias del gobierno y el propio Congreso han pedido a los expertos de la industria participar en reuniones de consulta sobre la legislación que se adelanta. 

Las empresas de bolsa y los inversores de criptomonedas han solicitado a los legisladores aprobar una legislación clara sobre la industria. Han pedido también clasificar los activos digitales, proteger a los inversores minoristas y mayor claridad acerca de la jurisdicción de las agencias del gobierno, incluyendo a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos, la SEC y la Reserva Federal.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.
 
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.
 
El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.
 
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace
 
eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: criptomonedasEncuestaNBC News

Artículos relacionados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google
Actualidad

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
— 24/1/2023 - 21:56
Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.
Actualidad

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
— 24/1/2023 - 21:55
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
  25/1/2023 - 17:42

Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.