- Coca Cola logra esquivar el efecto de la inflación en sus ventas.
- Sus productos siguen siendo buscados por parte de los consumidores.
- La empresa informó que seguirá aumentando los precios.
Coca Cola Company elevó su pronóstico de ingresos para lo que resta del año, sustentado por la gran demanda de refrescos azucarados pese a los aumentos de precios reinantes.
Las ventas globales de la compañía crecieron un 8% en este segundo trimestre. El aumento es tanto en los mercados desarrollados como también en los emergentes. Los aumentos de precios fueron de aproximadamente un 11%
La inflación parece no haber detenido a los consumidores de Coca Cola en todo el mundo. “Los resultados de Coca-Cola son testimonio del valor de su marca porque los consumidores no están dispuestos a cambiar a otros refrescos de cola, a pesar del aumento de los precios”, dijo Garrett Nelson, analista de CFRA.
Este fenómeno de ventas también lo vivencian los fabricantes de alimentos envasados en Estados Unidos. Los consumidores ahora priorizan el comer en su casa antes que ir a restaurantes.
James Quincey, presidente de Coca Cola sostuvo que la empresa continuará aumentando aún más sus precios en los mercados donde sus costes sigan al alza.
Su rival PepsiCo Inc también se pronunció en el mismo sentido vertiendo opiniones similares la semana pasada. Pepsi declaró que no existen desaceleraciones en la demanda de sus productos y avisó que seguirá trasladando los costes a los precios de sus artículos.
El presidente de Coca Cola también afirmó que los productos de la empresa históricamente han sido los últimos en vivenciar una desaceleración en su demanda durante las recesiones.
Los ingresos netos aumentaron un 12% a $11,300 millones en el trimestre que finalizó el 1 de julio, superando las expectativas de los analistas de $10,550 millones. Sin embargo, los resultados dejaron al descubierto el impacto de mayores gastos. El margen operativo comparable cayó a 30,7% desde 31,7%.
Se espera que los ingresos orgánicos, que excluyen el impacto de un dólar más fuerte, aumenten entre un 12 % y un 13 % en 2022, en comparación con la expectativa anterior de un aumento del 7 % al 8 %.
Coca Cola (KO, su ticker en la bolsa) tiene un ratio precio/ganancias de 26 años, un poco elevado pero bastante más bajo que el de otras empresas. Es una buena pagadora de dividendos con un porcentaje de 2,83%. Actualmente cotiza a 63 dólares cada acción.