Oracle Corp. ganó la licitación para las operaciones estadounidenses de la aplicación para compartir videos TikTok.
Lo asegura el Wall Street Journal citando a personas familiarizadas con las negociaciones.
Siempre de acuerdo con el medio estadounidense, la oferta de Oracle superó a la de Microsoft en la pelea de alto perfil geopolítico.
Según WSJ, el acuerdo se presentará como que Oracle pasará a ser el “socio tecnológico de confianza” de TikTok.
Más allá de las versiones periodísticas, ni TikTok ni Oracle hicieron hasta este lunes 14 de septiembre comentarios oficiales sobre el tema.
La supuesta compra de las operaciones estadounidenses de TikTok por parte de Oracle pondría fin al destino poco claro de la aplicación dentro de ese país, ya que el próximo 20 de septiembre debería dejar de operar por determinación de la administración de Donald Trump.
El gobierno estadounidense estableció ese límite a las operaciones de TikTok si la empresa no llega a un acuerdo con un comprador local.
El fin de semana, Microsoft dijo que su oferta para adquirir las operaciones estadounidenses de TikTok había sido rechazada por la empresa matriz de la aplicación, ByteDance.
“Estamos seguros de que nuestra propuesta habría sido buena para los usuarios de TikTok, al tiempo que protegía los intereses de seguridad nacional”, dijo la declaración de la compañía fundada por Bill Gates.
Microsoft había dicho antes que iba a hacer “grandes cambios” en torno a la seguridad, la privacidad, la seguridad en línea y la desinformación que rodeaba a TikTok.
Es la geopolítica
Los problemas y temores (fundados o no) en torno a la seguridad de TikTok han sido un común denominador en toda la historia de la aplicación.
TikTok fue prohibido en India, junto con más de 100 aplicaciones, debido a problemas de “seguridad nacional y defensa”, según el gobierno local. India era el mercado extranjero más grande de TikTok.
Además de Microsoft y de Oracle, se rumoreaba que varias empresas grandes de los Estados Unidos están interesadas en adquirir las operaciones de TikTok: desde Twitter y Google, hasta Walmart.
Como lo explicamos en Investor Times, lo que Oracle busca con TikTok es simple: cuota de mercado.
Poco a poco, Oracle se está abriendo de su core business del mundo de las bases de datos hacia el marketing digital y, fundamentalmente, hacia el redituable negocio de la infraestructura en la nube.
La empresa ya no es solo un fabricante y proveedor de bases de datos, sino que sus operaciones se han extendido a otros nichos de mercado con la idea de monetizar mejor toda la información que maneja.
Al inicio de la pandemia de coronavirus, Oracle se asoció con Zoom para buscar volumen y, ahora, pretende lo mismo con TikTok.
Si Microsoft hubiera adquirido TikTok, podría haber aumentado su presencia en el negocio de la infraestructura en la nube en un 5 por ciento.
En el caso de Oracle, como hoy su market share en ese segmento es menor, poría crecer un 10 por ciento.
Oracle, TikTok, Beijing y Washington
Por supuesto, no está nada claro cómo se llevará el acuerdo con Oracle ni cómo obtendrá la compañía estadounidense la aprobación de Beijing, donde claramente no están contentos con la venta forzada.
A finales de agosto, el gobierno chino actualizó un conjunto de normas comerciales que podrían bloquear la exportación de tecnologías de inteligencia artificial como las que se utilizan para personalizar los feeds de los usuarios de TikTok.
El cambio es visto como una medida de China para complicar la venta de TikTok. ByteDance dijo en ese momento que acataría “estrictamente” la ley.
Durante el último fin de semana, Reuters incluso llegó a informar que Beijing preferiría cerrar TikTok en los Estados Unidos en lugar de venderla, siguiendo la orden de Washington. Sin embargo, los analistas entienden que eso podría hacer ver a China como débil ante la presión de Trump.
Según South China Morning Post, podría haber una transacción comercial de traspaso, pero los algoritmos patentados de TikTok, que fueron desarrollados por ByteDance, no serían parte del acuerdo.
Esto obligaría a que los nuevos dueños de TikTok en los Estados Unidos deban reescribir los códigos que han impulsado el éxito de la aplicación. Improbable.
Para CNBC, en tanto, Oracle terminará como un accionista minoritario y no como el propietario de TikTok.
Este vínculo podría ser lo suficientemente fuerte como para relacionar los servicios en la nube de Oracle con TikTok, que tiene más de 100 millones de usuarios solo en el mercado estadounidense.
Ya sea que se realice una venta o no, quedar atrapado en tensiones geopolíticas es lo último que quiere Zhang Yiming, el fundador chino de ByteDance.
Antecedentes
Hay antecedentes respecto de la resolución de acuerdos de este tipo.
Cuando el conglomerado tecnológico japonés SoftBank adquirió una participación del 78 por ciento en Sprint, en 2013, las dos firmas acordaron varias condiciones para abordar el tema de la seguridad nacional estadounidense.
Por ejemplo, se nombró a un nuevo miembro de la junta de Sprint para supervisar el cumplimiento de los temas de seguridad y se les dio a los departamentos de Defensa, Seguridad Nacional y Justicia de los Estados Unidos la facultad de poder de revisar y vetar acuerdos para ciertos tipos de equipos.
También se podría crear una “entidad intermediaria” para examinar periódicamente la relación de ByteDance con TikTok.
Incluso está la posibilidad de que la empresa china busque dilatar la resolución de la venta hasta noviembre, con la idea de ver cómo es el resultado de las elecciones presidenciales.
Si Jose Biden derrota a Trump, el panorama para su app podría ser distinto.