Yotta es un emprendimiento de Adam Moelis que en solo dos meses ha logrado captar cuentahabientes por un monto de casi $40 millones. El gancho es darle al cliente un ticket de lotería por cada 25 dólares que ahorre. Un sorteo semanal le da al ahorrista la oportunidad de ganar entre 10 centavos y $10 millones.
Los financistas de Yotta
El padre de Adam, Ken Moelis, que dirige el banco de inversión Moelis & Co, y Cliff Asness, cofundador de AQR Capital Management, fueron los financistas iniciales del emprendimiento. Yotta ha captado $3.3 millones de capital de varios inversores entre los que se encuentran Slow Ventures, FundersClub, Jerod Mayo, exjugador de la National Football League, y también la famosa empresa empresa de capital de riesgo Y Combinator.
No son los únicos ni los primeros
A la fecha, Yotta tiene 6,500 cuentahabientes pero todavía está muy lejos de Current, su más fuerte competidor, que ha captado más de 1 millón de cuentas desde 2015. Además de Current hay otros rivales entrando en la competencia.
Este año, millones de personas se han suscrito en apps de inversión como Robinhood atraídas por las ganancias del mercado de capitales. También es cierto que las tasas de interés de las cuentas de ahorro no son, para nada, atractivas ni capaces de retener a la gente.
Yotta no es rentable todavía
Adam y su socio Ben Doyle tienen planes de ofrecer una tarjeta de débito y generar ingresos del intercambio de comisiones. También, apuestan a que las cuentas de ahorro animarán a los clientes a aperturar cuentas corrientes.
Yotta ofrece una tasa de ahorro de 0.2%, con una tasa de retorno implícita de aproximadamente 2% cuando se toman en cuenta las ganancias potenciales. Por su parte Marcus savings, perteneciente a Goldman Sachs Group, solo ofrece 0.6%, en contraste con el 2.25% que ofrecía hace un año.
Yotta ha repartido premios por un valor de aproximadamente $125,000 y los financia usando los intereses ganados en los depósitos totales. Nadie ha ganado aún el pote de $10 millones, sus cuentas de ahorro están respaldadas por el Federal Deposit Insurance Corp., y los fondos son colocados en una cuenta en Evolve Bank & Trust.
¿Porqué Yotta en estos tiempos?
Si bien el concepto de utilizar un sorteo para fomentar el ahorro no es nuevo, Yotta aprovecha un momento tumultuoso en las finanzas personales de los estadounidenses. Muy bajas tasas de interés y la reducción del gasto durante los bloqueos del Covid-19 están impulsando a algunos a sacar dinero de sus cuentas de ahorro e invertir en activos como acciones y bitcoin. Otros, se han visto agobiados por la pandemia y están quemando sus ahorros para compensar la merma en los ingresos y muchos no tienen ahorros en absoluto.
Una encuesta realizada en mayo por la firma de asesoramiento automático Betterment descubrió que el 20% de los “millennials” y la Generación Z están ahorrando menos de $100 mensuales, y un tercio está recurriendo, anticipadamente, a los ahorros de la jubilación para pagar deudas o para actividades de ocio.
“La realidad es que creo que todo el mundo necesita un colchón, así sea de solo seis meses de gastos”, dijo Moelis. “Incluso, alguien que puede invertir en acciones, necesita un fondo de emergencia. Hay personas en nuestro grupo demográfico que guardan dinero en una cuenta corriente que gana literalmente cero”.
Yotta es un interesante emprendimiento basado en un modelo de negocio llamado “subsidio de capital de riesgo”, tiene buenos financistas y, aparentemente, una intención muy sincera de motivar el ahorro. Coincido plenamente con el analista Nathaniel Whittemore en que “simplemente no hay opciones financieras para los ahorristas que no sean las acciones. Esto crea un ciclo en el que las acciones tienen que seguir subiendo para que no colapse el sistema y no estoy hablando de los “traders intraday” de Robinhood, estoy hablando de personas que han construido sus planes de jubilación con un rendimiento perpetuo del siete por ciento anual; pero, diseñar todo el sistema en torno a esto significa que tenemos que seguir inflando la burbuja”.